El taller Literario surge como una actividad que nace de:
- la voluntad de un grupo de personas con discapacidad intelectual que presentan inquietudes literarias y demandan una presencia real en su entorno cultural
- la firme convicción por parte de los profesionales de los evidentes beneficios que el desarrollo de la creatividad, la literatura como forma de expresión y la integración en el mundo de la cultura podían generar en las personas.
A partir de ahí y desde Octubre de 2009 nos pusimos manos a la obra para sacar adelante esta actividad, que consideramos de carácter innovador en nuestra entidad y en nuestro entorno, y que ha ido creciendo y tomando forma a lo largo de los años. Desde entonces, se ha integrado en el día a día de nuestro centro, basada en una programación bien estructurada y desarrollada a lo largo del tiempo, con resultados evidentes en nuestros clientes y en nuestro contexto.
Con el taller literario pretendemos ofrecer un vehículo que ayude a las personas con discapacidad intelectual a expresar sus emociones a través de una metodología que impulsa la creatividad y la inclusión social y cultural.
Los principales objetivos del taller los podemos identificar de la siguiente manera:
-Expresar emociones y sentimientos
-Desarrollar la creatividad y la inclusión cultural y social
-Desarrollar la competencia comunicativa describiendo emociones, sentimientos, lugares, sueños, evocando recuerdos, etc.
-Desarrollar la creatividad literaria a través de la lectura y el conocimiento de la obra de diversos autores de interés descubriendo distintas formas de expresión literaria.
-Disfrutar y divertirse compartiendo emociones y sentimientos conversando, tolerando y aceptando la crítica.
-Participar en actividades en entornos culturales comunitarios
En cuanto a resultados podemos destacar la participación en diferentes certámenes literarios y la obtenicón de premios por parte de autores de este taller, así como la publicación de varios libros.