TedxPuertadePurchena, una experiencia de innovación y contribución comunitaria

Hace tres años, cinco jóvenes se acercaron por A Toda Vela para solicitarnos que les apoyaramos en la puesta en marcha del Tedx local de Almería. Solo nos pedían que les gestionaramos el presupuesto del mismo pues ellos no estaban organizados como organización y no tenían cuenta propia. Esa fue su demanda, pero nosotros le dimos la vuelta y nos convertimos en coorganizadores del evento más innovador que se ha puesto en marcha en Almería en los últimos años, el TedxPuertadePurchena. Gestionamos los fondos, coordinamos el voluntariado y 8 personas con discapacidad intelectual participaron activamente como voluntarios y 1 como ponente de la primera edición. Hoy vamos juntos de la mano y estamos preparando la tercera edición y planteando la expansión a otros Tedx de España.

Talleres de terapia orofacial para padres de niños con Síndrome de Down y otras alteraciones que cursen con hipotonía.

Los niños con SD (Síndrome de Down) presentan dificultades en la alimentación, deglución de saliva, alteraciones en la coordinación respiratoria, protrusión lingual, emisión de lenguaje y otras habilidades relacionadas con la musculatura facial y orofaríngea, a partir de características estructurales. Pero se debe tener en cuenta la influencia de los hábitos de la vida diaria del niño, que juegan un papel fundamental en la aparición y permanencia de esta problemática.

Tú y yo: tenemos discapacidad y somos hermanos

La relación entre hermanos es una relación compleja, única y especial. Relación sujeta a una contradicción. Un hermano es la persona con la que puedo establecer los mayores niveles de confianza y complicidad, con la que establezco la primera relación que me prepara para la socialización, mi primer compañero de juego y la persona con la que compartiré muchas vivencias y experiencias, convirtiéndose normalmente en las relaciones más largas de la vida de una persona.

Tejiendo Redes

Las personas con discapacidad tienen derecho a estar incluidas en la comunidad y a participar en ella como cualquier ciudadano según la Convención de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (BOE, 2008).

Competencias emocionales

La mayoría de personas desarrollan sus competencias emocionales de una manera natural, a partir de la observación de modelo y el desarrollo de estrategias propias de autocontrol emocional. Sin embargo, las personas con discapacidad intelectual o autismo no las adquieren por modelo y, por tanto, es importante trabajar con ellos específicamente esta área. Lo innovador del programa en este caso, es que se trabaja con todos los alumnos y usuarios de la entidad, independientemente de su edad, sus necesidades de apoyo o sus capacidades comunicativas.

Equipo de guías Asprona León

Cada día son más las visitas que recibimos en nuestro Centro Ocupacional favoreciendo la cooperación con otras personas y la inclusión social. Es un centro muy grande en el que trabajamos muchas personas, y las visitas son cada vez diferentes, con distintos colectivos y distintos intereses, por lo que la organización de las mismas está continuamente en proceso de mejora siempre guiado hacia la calidad de vida de la persona.

"La gente por lo general es más feliz en casa"

Servicio de Apoyo a la Vida independiente

El Servicio de Apoyo a la Vida Independiente ofrece a las personas con Discapacidad Intelectual una vida elegida en comunidad. Entendemos por vida elegida, aquella en la que las personas con discapacidad intelectual son las protagonistas, eligiendo dónde, cómo y con quién quieren vivir.   

Somos Arte

“Somos Arte” da nombre a un proyecto innovador desarrollado por Fundación CEDES.

Este trabajo aborda una línea de investigación centrada en el análisis de perspectivas del arte contemporáneo, entendido como herramienta social.

Iniciado en marzo de 2017 con la finalidad de dar la oportunidad a nuestros usuarios y usuarias de experimentar a través de la pintura y el dibujo artístico el desarrollo de la capacidad creativa, habilidades y aptitudes funcionales, comunicativas y emocionales, así como descubrir capacidades y talentos a través de la expresión artística.

Pages