En el año 2016 pusimos en marcha un proyecto de cine en nuestra entidad, que comenzó con la realización de actividades formativas y el rodaje y estreno en sociedad de un cortometraje en ese mismo año. En Afamp, apostamos por darle continuidad a este proyecto y lo convertimos en un taller con estabilidad temporal y con contenido propio, creando una productora a la que sus propios participantes denominaron “YEYES FILMS”. Así, trabajamos para conseguir de una manera amena y práctica introducir el “séptimo arte” entre todos los participantes, ofreciendo nociones técnicas de iluminación, de sonido y del uso de distintos tipos de cámaras, además del manejo de la imagen y el sonido para describir y poner en contexto cualquier situación de manera creativa, sin el uso de la palabra. También trabajamos el apartado artístico delante de la cámara, como actores y actrices y la producción de guiones de ficción que acerquen al público por medio del cine historias solidarias e inclusivas.
Han participado un total de 14 personas con discapacidad intelectual de Afamp (6 mujeres y 8 hombres), formando un equipo de trabajo que se organiza, elige el equipo técnico y artístico que va a participar en cada proyecto audiovisual, busca localizaciones, realiza la grabación, la edita
Como objetivo principal de esta práctica podríamos hablar de que pretendemos contribuir a la plena inclusión de las personas con discapacidad a través de la realización de proyectos audiovisuales de forma íntegra y en colaboración con otras entidades o personas de la comunidad, a la vez que están realizando una actividad de ocio que fomenta su desarrollo personal
De forma íntegra, hemos realizado cinco cortometrajes y hemos realizado y colaborado con otras entidades y personas en la elaboración de diferentes materiales audiovisuales