EL DESPLIEGUE DEL PROYECTO ÉTICO EN GAUDE: UNA OPORTUNIDAD PARA EL LIDERAZGO COMPARTIDO
El Proyecto Ético de GAUDE parte del compromiso de la Entidad con el igual derecho que tiene toda persona a la dignidad, es decir, a sentir que puede elegir y controlar cómo vivir una vida plena.
Para lograr poner la vida de cada persona con DI y la de su familia en el centro dela organización , estamos desplegando estrategias de participación y de desarrollo organizacional, que contribuyen a adecuar los diferentes servicios de la entidad hacia convertirnos en dispositivos de apoyo centrados en los deseos y prioridades de las personas y sus familiares, así como en favorecer la transformación social, a través del compromiso con la construcción de una comunidad más inclusiva que posibilite que el reconocimiento legal del derecho a la dignidad de todas las personas, se convierta en un derecho disfrutado, vivido y sentido en el día a día.
Para alcanzar este objetivo de transformación ética hemos desplegado diferentes grupos de participación co-participados por diferentes agentes de GAUDE que desde un enfoque centrado en la familia con el foco en la persona, tienen como objetivo hacer un ejercicio de innovación moral y avanzar en aquellos aspectos clave que posibiliten entender la discapacidad como una cuestión de derechos humanos. Estos aspectos clave son:
Transformar nuestras creencias: Contamos con tres grupos de reflexión ÉTICA compuestos por familiares, profesionales y personas con DI que tienen el objetivo de transformar nuestras creencias sobre las posibilidades de vida de las persona con DI, desde un marco funcional-asistencialista hacia un marco que entiende la discapacidad como una cuestión de derechos humanos.
Transformar con las personas y las familias: construyendo apoyos respetuosos. Construimos los apoyos a partir de grupos de trabajo compuestos por personas con DI, familiares, profesionales y voluntariado a los-as que une el compromiso de transformar las estructuras de GAUDE hacia una manera de organizarnos que nos permita apoyar los objetivos y prioridades vitales de manera personalizada para facilitar que cada persona con DI y cada familia disfrute de una vida significativa desde un rol de ciudadanía plena en una sociedad que lo posibilite.
Transformar el entorno comunitario: Se trata de una estrategia conjunta elaborada por personas con DI, familiares, profesionales y voluntariado para contribuir con diferentes estrategias a que GAUDE se consolide como un activo de transformación social comprometido con la construcción de un mundo más justo donde se reconozca el igual valor de los proyectos de vida de todas las personas.
Transformar con criterios de calidad: Estamos comprometidos con dos modelos de calidad que nos orientan a sistematizar la gestión de GAUDE hacia los resultados personales y familiares significativos, y avanzar de manera evaluable a que el reconocimiento formal de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos se convierta en posibilidad real de vida digna en cada persona y su familia.