Trasformación de los servicios y prácticas centradas en las personas con discapacidad intelectual: Vivir en comunidad

1. Datos Generales de la Organización

 

         Nombre de la Organización: INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS         

            Nombre y cargo del Representante legal: Mery Velandia Bustos

Dirección:    Calle 27ª # 62ª-02

Localidad:   Itagüí

Provincia:     Antioquia

Teléfono:      3094242

e-mail:           alamos@une.net.co

Página web: losalamos.org.co

        

¡¡ SE NOS CAEN LAS PAREDES ¡¡

PUNTO DE PARTIDA:

Los recursos que ofrece la comunidad están para satisfacción de todos los ciudadanos. Las necesidades de uso y disfrute de los mismos pueden ser recreativas, de ocio, laborales, educativas, culturales, de salud,…

Sin embargo las PDI, como personas con pleno derecho, no logran por numerosos motivos hacer uso de los mismos.

Nuestra misión como entidad busca promover la inclusión de las PDI fomentando la interacción entre persona y entorno. 

 

QUE QUEREMOS:

YO TE GUÍO-YO ME GUÍO

YO TE GUÍO-YO ME GUÍO se basa en la necesidad de fomentar el derecho a la autodeterminación de las personas que forman parte del día a día de nuestra asociación, así como desarrollar sentimientos de pertenencia haciéndolos protagonistas reales de las actividades cotidianas que se desarrollan. En nuestra entidad hemos entendido que quien da sentido al día a día son las personas con discapacidad intelectual. Ellos deben ser los protagonistas del día a día y de la imagen que se proyecta.

Mi Pasaporte

MI PASAPORTE AL MUNDO

 

Mi pasaporte al mundo, es un documento redactado en primera persona que acompaña siempre a la Persona con necesidades de apoyo específicas y que sirven a las demás personas para poder relacionarse de manera efectiva.

En un principio fue concebido para que todos los profesionales pudiesen conocer mejor a las Personas con gran necesidad de apoyo, pero nos damos cuenta de que es muy útil también para cuando no están en su entorno diario, ya que pueden estar con personas con las que nunca se hayan relacionado y no tienen quien les explique qué y como hacer.

CONOZCO MIS DERECHOS

Diseñamos, desarrollamos y aplicamos apoyos y adaptaciones especificas para asegurar que las personas con autismo y altas necesidades de apoyo  disponen de información sobre sus derechos  individuales y tienen la posibilidad de ejercerlos en diferentes entornos, con la colaboración activa de los profesionales

UTE ENCO: crecer sumando

A pesar de que el movimiento asociativo de Plena Inclusión representa la unión, son pocas las Organizaciones de apoyo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que se unen formalmente para alcanzar un mismo objetivo aprovechando sinergias y recursos.

No es el caso de ENCO, que nace en el año 2012 como una alternativa a los Centros de Atención de Día existentes, y es el resultado del impulso y la colaboración entre la Asociación ALEPH-TEA y la Fundación APROCOR, materializado en una UTE entre ambas Organizaciones.

DISFRUTA DE LA VIDA. PLANIFICA LO QUE QUIERES HACER EN TU TIEMPO LIBRE.

En Viviendas APADIS hemos querido generar cambios en cuanto a las actividades de ocio que ofreciamos a las personas que viven aquí.

La idea de crear un modelo de organización de ocio diferente al que estábamos haciendo surge como necesidad de crear más espacios de participación activa de las personas, donde se abriera el abanico de actividades y estas fueran más inclusivas e individualizadas.

TRANSFORMÁNDONOS PARA TRANSFORMAR: LO QUE VEO DEPENDE DE QUIÉN SOY

 “Transformándonos para Transformar” se trata de una práctica de innovación moral que consiste en ofrecer, de manera estructurada y sistematizada, bajo el formato de equipos de mejora, espacios de reflexión ética, compuestos por personas con discapacidad, familiares y  profesionales de cada uno de los diferentes servicios de  GAUDE.

AQUÍ SÍ HAY QUIEN VIVA

Desde Apadis se tomó la iniciativa de formar parte del proyecto  de representación “yo también cuento” de Plena Inclusión.

Este proyecto de representación busca la participación y la incorporación de manera directa de la personas, buscando espacios donde puedan opinar, transmitir necesidades, toma de decisiones, etc.

Cada Servicio de APADIS cuenta con uno o dos representantes, en concreto en Viviendas Comunitarias se eligió un representante para que pudiera ser voz de todas personas que viven aquí.

Pages