Los próximos 26 y 27 de septiembre de 2019 celebraremos en Zaragoza el 2º Encuentro de Prácticas Admirables de Plena inclusión, bajo el lema “A contracorriente: construimos comunidades inclusivas”. En este encuentro queremos presentar y compartir las mejores prácticas relacionadas con nuestra Misión como movimiento asociativo, tanto de nuestras propias entidades y profesionales, como de otros ámbitos de trabajo y organizaciones.
Para ello, te invitamos a mostrar tu experiencia en nuestro Huerto de Ideas y presentarla al Encuentro como buena práctica. Para ello, los pasos a seguir son los siguientes:
- Primero, crea una cuenta si no la tienes y luego pulsa en Crea tu idea. Y rellena el formulario, donde debes reflejar un título, la descripción y una imagen representativa de la Buena Práctica.
- Para que la Buena Práctica pueda ser valorada, debes subirla también en la Intranet de Plena inclusión, en el espacio habilitado al efecto y donde encontrarás las instrucciones y los formularios para rellenar los datos requeridos y adjuntar la documentación necesaria solicitada.
- Las claves para la Intranet, en caso de no disponer aún de ellas, se solicitarán a través del correo practicasadmirables@plenainclusion.org, aportando evidencia de que la entidad es miembro de Plena inclusión.
- Si ya dispones de la claves, debes descargar el documento de solicitud de participación, donde debes rellenar los apartados del desarrollo de la buena práctica, la declaración de veracidad y la relación de evidencias que se adjuntan, según las instrucciones que encontrarás en la intranet. http://intranet.plenainclusion.org
- Cuando tengas toda la documentación y las evidencias, tienes que rellenar el formulario habilitado para subir la buena práctica y una vez rellenado el formulario, adjuntarás la solicitud y las evidencias.
- Entonces quedará registrada tu buena práctica en la intranet y estará lista para ser valorada según el proceso de valoración y evaluación que a continuación exponemos.
- Si se detectase alguna anomalía, se os solicitará que la subsanéis.
- Una vez finalizado el proceso de valoración y evaluación, se notificará a las entidades que inicialmente han sido seleccionadas como prácticas admirables para concertar la visita de los evaluadores, para la realización de la evaluación presencial de la práctica seleccionada.
- Finalmente se comunicarán las prácticas admirables definitivas que serán presentadas en el 2º Encuentro de Prácticas Admirables.