OCUPACIÓN COMUNITARIA

JUSTIFICACIÓN

Amadip Esment Fundació [AEF] cuenta con diversas alternativas de ocupación diurna (centro de día, ocupacional, formación y empleo). Aún así, algunas personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo [pdid] en los servicios de viviendas y con necesidades de apoyo complejas, rechazan esta oferta. Están “desconectadas”,siendo más probable su vulnerabilidad, pérdida de habilidades y soledad social - emocional

Ante esta necesidad nace el reto de crear un servicio de ocupación que dé los apoyos en el entorno basado en preferencias

 

Apoyo y acompañamiento al Empleo Público en Cantabria

El empleo público es una opción de empleo de calidad. Desde el año 2011, el empleo en las administraciones públicas ha comenzado a ser una vía accesible de incorporación laboral, y ha demostrado que el acceso al Empleo Público se ha instalado como una opción más para demandantes de empleo con discapacidad intelectual.

Envejecer Bien. Poniendo el foco en las personas mayores.

La Fundación Gil Gayarre (FGG) cuenta con una trayectoria de 60 años acompañando proyectos de vida de personas con discapacidad intelectual y sus familias. Nos encontramos con un número cada vez mayor de personas en proceso de envejecimiento debido al aumento de la esperanza de vida, gracias a los avances médicos, una atención más personalizada y entornos más seguros. Por ello, se impone la creación de un Plan de Acción con líneas de trabajo orientadas a lograr vidas plenas y contribuir a que esta etapa de la vida llamada vejez sea lo más feliz posible.

Facilitando el acceso a la información: web accesible de la AEFT

¿Cómo podemos exigir al resto lo que no cumplimos nosotras mismas?

Ante esta pregunta y viendo que casi no existen webs plenamente accesibles, sino espacios donde se cuelgan documentos y que no siempre son fáciles de encontrar, desde la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) creamos http://fundacionestutelares.org/accesible/, una web totalemente accesible, que cuenta con la misma información de la "web ordinaria" de la entidad, así como con recursos en lectura fácil y otros formatos accesibles. 

LA INCLUSIÓN PLENA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. NORMALIZAR LA EMPRESA PARA ACOGER PERSONAS

La integración y gestión de la diversidad es una función de la dirección de personas cuyo objetivo específico no es incrementar la diversidad, sino lograr la unidad de la organización por encima de la diversidad de la plantilla.  Desde esta premisa surge nuestra práctica.

 

Dicho de otra manera: el gran objetivo que estamos afrontando es el de ir más allá de la contratación de personas con discapacidad en nuestra plantilla.

¿CÓMO QUIERO QUE ME APOYES?: DEFINIMOS JUNTOS EL ESTILO DE APOYO DE LA FUNDACIÓN APROCOR."TOMANDO IDEAS"

La ética y los derechos son el eje fundamental en el trabajo que desarrollamos en la Fundación Aprocor  que se materializa en el empoderamiento en la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual afectando a diferentes planos: 

  • la toma de decisiones diarias, 
  • la elección de  los apoyos que recibo y la forma en que se prestan  y
  • la representación de las propias personas con discapacidad  en órganos de decisión de la entidad.

Contamos con “El proceso de toma de decisiones” que se está desarrollando en diferentes fases:

"CURAR, ALIVIAR, ACOMPAÑAR SIEMPRE"

ACOMPAÑANDO EN DOMICILIO, BOTIQUIN DE CUIDADOS

ASPRONA, una asociación que ofrece Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus Familias en la provincia de Albacete, se enmarca en un sistema de trabajo que aboga por: la planificación centrada en la persona, derechos, inclusión, normalización, autodeterminación y CALIDAD DE VIDA; en definitiva lucha por que cada persona pueda desarrollar su propio plan de vida, un plan de vida DIGNO.

ENVEJECIMIENTO ACTIVO. ANFAS

Nos encontramos ante un nuevo reto: las personas con discapacidad intelectual envejecen y su esperanza de vida ha aumentado de forma significativa.

En la próxima década, más del 60% de las personas con discapacidad intelectual tendrán más de 45 años.

Navarra es una de las comunidades con una tasa de población de mayor edad. Más del 19% de la población tiene 65 años o más. Se prevé que la población navarra en 2022 será más del 25%.

Muévete por Europa (sin salir de tu biblioteca)

Muévete por Europa

Tras 9 años de existencia de nuestro taller de lectura y con más de 15 libros leídos en lectura fácil, nos animamos a colaborar en un proyecto que ha creado la federación de Madres y Padres de la provincia de Cuenca: Muévete por Europa.

Las familias de Cuenca a través de los km que andan a lo largo de la semana van conociendo distintos países de Europa.

El proyecto dura desde enero hasta el 9 de mayo, día de Europa.

Nosotros lo que hemos hecho, ha sido colaborar con ellos y enseñarles a viajar por los distintos países sin salir de la biblioteca.

Una imagen del acto del voto en Madrid

Actos de reivindicación de Mi Voto Cuenta

Esta práctica es una propuesta desde la Red de Comunicación de Plena inclusión. La idea surgió a principios de año en una reunión de esta Red, como una actividad de incidencia política y social protagonizada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, dentro de la campaña Mi Voto Cuenta. Esta campaña reivindica el derecho de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a acceder al proceso electoral y a la información de los partidos políticos en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanas y ciudadanos.

Pages