COLORES EN MI CENTRO DE SALUD (PEDIATRAS Y ENFERMERAS)

PONEMOS CORAZON DE TREBOL AL PLAN DIGNIFICA DEL SESCAM, HUMANIZANDO LA ASISTENCIA SANITARIA

Asprona quiere contribuir en  la Comunidad a  generar  una mejor calidad de vida en las  personas (incluidos los niños, claro) y en este caso,  tomamos la iniciativa de hacerlo apoyando el “PLAN DIGNIFICA” –humanizando la Asistencia Sanitaria del SESCAM, concretamente en el área de Pediatría de nuestro Centro de Salud de referencia, desde dos Servicios de Asprona en la zona de La Roda: Centro de Día y  Centro de Desarrollo Infantil y Atención temprana o CDIAT.

 

Libros de Literatura en Lectura Fácil en el Rincon del lector en Madrid Chamartín

Rincon del lector de Salas Club en estaciones de tren

Pensamos que la cultura es un valor cohesionador y la llave para abrir el mundo. Es una nueva ventana de oportunidad y de ilusión. El acceso a la cultura, además de un derecho y una necesidad social que nos permite progresar vitalmente, ha de ser un deseo latente en el ADN de cualquier servicio público.

Animar a la cultura lectora es animar a la felicidad, a través de la cultura y en concreto de la lectura, conseguimos mayores cotas de libertad.  Leer nos permite crecer y compartir conocimientos, lo que sin duda nos convierte en seres más plenos y felices.

En el centro de cada persona desde una entidad sin centros.

Plena inclusión Aragón, además de cumplir las funciones propias de una agrupación de entidades, desarrolla una serie de programas y servicios destinados preferentemente a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (en adelante PDID) y sus familias. Una gran mayoría de estas personas, está fuera de la red de plazas contratadas por la Administración aragonesa (centro de día, ocupacionales, residenciales).

ASPROPALET: sostenibilidad y educación ambiental

Nuestro Centro Especial de Empleo “Ecoparque” se encarga de la recepción y atención de todos los ciudadanos que se acercan al Punto Limpio con objeto de depositar y reciclar sus residuos. Al contar con una planta de reciclaje en nuestras instalaciones era necesario la creación de actividades educativas que promuevan el reciclaje y la protección del medio ambiente. A su vez, estas actividades, sirven de herramientas de inclusión laboral, generando oportunidades de desarrollar nuevas tareas que permiten el entrenamiento de habilidades pre-laborales y laborales.

COORDINACIÓN ACTIVA DE SERVICIOS SOCIALES, EDUCATIVOS Y SANITARIOS DE ZONA CON EL SERVICIO DE ATENCIÓN TEMPRANA Y HABILITACIÓN FUNCIONAL.

La práctica presentada es una experiencia durante diez años de coordinación entre Servicios Sanitarios, Sociales y Educativos de la zona de Olivenza, creada por la necesidad de seguir un modelo biopsicosocial en el que se establezcan relaciones entre los programas y servicios que actúan en el contexto del niño y de su familia.

Foto Ecopatrulla del Colegio Ademo compuesta por alumnos y familias

ESCUELA SOSTENIBLE . FUNDACIÓN ADEMO

Fundación ADEMO desde hace años, viene desarrollando en todos sus centros y servicios un proceso de apertura hacia diferentes ámbitos sociales, económicos y medio ambientales. En esta práctica que presentamos, mostramos como el Centro Educativo de la Fundación inició su camino hacia el compromiso y cumplimiento de los ODS (Objetivos de desarrollo Sostenible) presentes en la agenda 2030 de la ONU.

PRÁCTICAS INCLUSIVAS EN LA PRIEMRA IN

Nexe Fundación es una entidad sin ánimo de lucro, que desde hace más de 35 años defiende que todos los niños nacen con capacidades y todos tienen derecho a una vida digna en igualdad de condiciones y oportunidades. El niño con un retraso grave del desarrollo precisa de unos recursos técnicos y humanos que mejoren su calidad de vida, potencien su autonomía y favorezcan su socialización.

CURSO FORMACIÓN ABOGACÍA

FORMACIÓN CONTINUA DE LA ABOGACÍA DE BIZKAIA SOBRE DERECHO DE LA DISCAPACIDAD

El Grupo de Estudio de Derecho de las Personas Mayores y de las Personas con Discapacidad del Colegio de la Abogacía de Bizkaia, inicialmente concebido como Grupo de Estudio sobre Personas Mayores, ha ampliado su campo de actuación hacia el colectivo de Personas con Discapacidad Intelectual,  para dar respuesta a una inquietud y necesidad emergente de formación para juristas en defensa de los derechos de este colectivo, que tradicionalmente se había dejado en manos de Fiscales y Jueces.

Universi+

Universi+

Soñar con estudiar en la Universidad, poder acceder a conocimientos que  posibiliten una ampliación del saber para poder actuar de manera más reflexiva con el entorno, aprender de los expertos, aprender para saber más y mejor, para desarrollarse intelectualmente y personalmente. Soñar con poder decidir a tu familia, a tus amigos, a ti mismo, que empiezas en la Universidad. Ser un alumno más.

Pages