Centro Derio para la participación e inclusión comunitaria de las personas con autismo.

La buena arquitectura tiene la capacidad de mejorar a la gente que vivía en y con ella. Y con esta idea se ha diseñado el centro de Derio de Apnabi Autismo Bizkaia, inaugurado en octubre del 2022 en Derio, y diseñado por Toño Foraster (AV62 Arquitectos). 

El centro de Derio ofrece a las personas con autismo un muy importante recurso de apoyo para impulsar su participación, inclusión y el desarrollo de sus proyectos de vida.

OTROS CAMINOS

“Otros caminos” recoge las experiencias de vida de familias de nuestro centro de Atención Temprana y del Servicio de Habilitación Funcional. Historias reales y diversas escritas por sus protagonistas que harán reflexionar y sobre todo que acompañarán a nuevas familias para enseñarles que hay otros caminos, diferentes pero maravillosos por los que caminar.

Imagen de una persona impartiendo una formación. Los subtítulos dicen 0102 que es el número de video formativo. También dicen Discapacidad, accesibilidad universal e inclusión social. Además vemos el pictograma de subtitulado y lengua de signos

“Activa tu lado inclusivo, Ponte en Modo Accesible”.

1. ¿Tu experiencia cumple las normas de accesibilidad universal?

 

Los dos cursos “Modo Accesible” y “Modo Accesible Digital”, así como el resto de experiencias formativas, dan pautas y herramientas a las personas que los reciben para que conozcan las necesidades y la normativa de accesibilidad universal, incluyendo la cognitiva , y apliquen las herramientas necesarias en su día a día para tratar e interactuar con las personas de forma inclusiva y accesible.

Validadores que forman parte de las parejas con el voluntariado senior, en la presentación de la guía

GUIA DE ESTABLECIMIENTOS AMIGOS - GUIA D'ESTABLIMENTS AMICS

La Guía d’establiments amics de Lleida, se origina cuando Lleida se quiere convertir en Ciudad amigable.

 

El Área Promoción de las Personas Mayores, del Ayuntamiento de Lleida,

hizo una guía de recomendaciones para los comercios y establecimientos de la ciudad.

Se da información y consejos sobre cómo hacer que el comercio sea más amigable.

También se explica qué problemas tienen los colectivos

y cómo puede ayudar el comercio a solucionarlo.

Al final, con una encuesta, el comercio puede ver si es amigable.

 

Portada de la aplicación Creando Espacios Accesibles de Plena inclusión Aragón

Creando Espacios Accesibles, la aplicación para los equipos de accesibilidad

Creando Espacios Accesibles es el servicio de accesibilidad de Plena inclusión Aragón

y ha creado una aplicación que se llama Creando Espacios Accesibles

para ayudar a personas que quieren mejorar la accesibilidad cognitiva

y están en alguna entidad del movimiento asociativo Plena inclusión.

 

Esta aplicación tiene diferentes herramientas

para utilizar en el día a día de los equipos de accesibilidad.

Pages