PERSONAS CONECTADAS CON SU ENTORNO A TRAVES DEL QR

En ADISPAZ, las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, algunas de ellas con discapacidad sensorial y física asociada, trabajan día a día para tener mayores oportunidades de inclusión. En este proyecto, en el cuál se está trabajando en la actualidad, el objetivo principal es utilizar el QR como medio para que estén conectad@s con su entorno comunitario. Se trata de dar a conocer distintas actividades que realizan y que luego van a ser difundidas a través del QR elaborado en redes sociales, revistas, carteles,...

No sólo hay que unir fuerzas. Es tiempo de unir ideas

INSPIRA'T. Ambientando la vida

Proyecto de cooperación entre cuatro entidades (Patronato I. Francisco Esteve, Plena Inclusión CV, Ayuntamiento de Quart de Poblet y Aktúa) para la capacitación como educadores ambientales de 15 pcdi a través de la formación y el voluntariado ambiental aplicando la metodología del aprendizaje-servicio con el objetivo de mejorar su empleabilidad y de aumentar sus niveles de participación ciudadana conviertiéndose en agentes de cambio en su entorno.

El amor es demasiado complicado. Una novela gráfica inclusiva, innovadora y con la participación de todos.

¿Qué es?

Una novela gráfica sobre el amor, dividida en 15 historias, escrita en lectura fácil e ilustrada y diseñada según los parámetros de la accesibilidad cognitiva, gracias a un proceso innovador en el que participaron, además del autor Andrés Guerrero, varios colectivos con dificultad de comprensión como: personas con discapacidad intelectual, personas con enfermedad mental, personas mayores y jóvenes de reciente llegada al país.

¿Cuándo comienza y finaliza?

Concurso de Fotogrfía

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Este año 2016, incluiremos en el concurso de fotografía anual del Centro Ocupacional de Redimora-Asprona de Cistierna (León), a las familias de la asociación y a otros dos centros de la localidad con sus respectivas familias. Con la inclusión y participación familiar de varios centros, queremos lograr la interacción y bienestar emocional familiar.

Pages