Enfoque conductual positivo

CÓMO QUIERO QUE ME TRATES

Somos un Centro de Educación Especial de Valencia (KOYNOS Cooperativa Valenciana), y durante este curso hemos puesto en marcha un proyecto de Buenas prácticas que se llama "Cómo quiero que me trates". Esta idea ha sido rescatada del Manual de Buenas Prácticas editado por Plena Inclusión. Esta experiencia, se llevó a cabo en la Unidad de Estancias Diurnas "Alhucema", de Cádiz, durante el periodo de 2002 hasta 2004.

DIA DE "PONTE EN MI LUGAR POR 12 HORAS"

Se trata de, crear un día al año, para que todas las personas, todas las instituciones, toda movilidad, esté para el discapacitado.
Por ejemplo, que todos los empleados tuvieran que ir a trabajar simulando una discapacidad que se le asigne. Tendría que vivir 12 horas de esa manera.
Así se podría comprobar todas las barreras de todo tipo que actualmente existen, y que por desgracia, al no pasarle al 90 por ciento de la población no se contempla una solución.

Explorar nuevos sectores empresariales para desarrollar la actividad laboral o participativa.

Explorar nuevos sectores empresariales para desarrollar la actividad laboral o participativa. Ahora mismo se reducen a ofertas laborales relacionadas con la gestión y la administración labores que son muy poco motivantes para estas personas. Aspecto muy importante para su compromiso y crecimiento. Apuesto por que se exploren nuevos sectores laborales y formativos mas motivantes y acordes con sus capacidades como trabajar como auxiliares de centros veterinarios, centros zoológicos, ludotecas, bibliotecas, centros de terápias ecuestre, etc. Siempre con la debida formación

Uno de nuestros terapeutas en la silla Saddle Aids, en su versión mas simple

Equitación adaptada y terapias con una silla muy especial.

Tenemos una silla de montar especialmente adaptada para favorecer la integración en el deporte, la mejora de las terapias con caballos en ciertos usuarios y el disfrute del medioambiente , a la vez que protegemos y cuidamos a los caballos . Está pensada para patologías con afección del equilibrio, la movilidad y tambien para diseñar las estrategias de trabajo con los usuarios. Permite que el usuario esté cómodo y seguro y los terapeutas trabajemos con mas eficiencia. Tiene varios accesorios , según evaluación previa.

Pages