Accesibilidad cognitiva en el ámbito penitenciario

El centro penitenciario de a Lama y FADEMGA llevan a cabo una experiencia de accesibilidad cognitiva en el módulo 5.

En este modulo se desarrolla el programa PAIEM (Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedad Mental)

Se ha realizado la adaptación a lectura fácil del funcionamiento del programa PAIEM.

También se adaptaron a lectura fácil las normas que rigen el funcionamiento de los diferentes espacios del módulo, como el gimnasio, la peluquería, o el video fórum.

Camino peatonal accesible para los escolares de Bullas

La Vía Escolar Segura es un camino que une 6 colegios, escuelas infantiles y centros de atención a la infancia del municipio de Bullas.

Es un camino peatonal. Esto significa que es para ir andando.

Es el camino que hace el alumnado cuando tiene que ir de un colegio a otro.

Esto es muy práctico cuando alumnos de un de colegio van al comedor de otro.

 En esos momentos, pueden ir grupos de muchos alumnos.

Por eso, es bueno que los conductores y el resto de los peatones vean el camino.

Así los alumnos están protegidos de los accidentes de tráfico.

Información para todas las personas

Hemos creado una Plataforma de Formación e Información accesible, de uso rápido y sencillo. Cumpliendo las normas de accesibilidad cognitiva.

Para poder llevar esta experiencia a la práctica, hemos utilizado los 4 principios de accesibilidad que plantea la Asociación Estadunidense The ARC: 

Imagen de una persona impartiendo una formación. Los subtítulos dicen 0102 que es el número de video formativo. También dicen Discapacidad, accesibilidad universal e inclusión social. Además vemos el pictograma de subtitulado y lengua de signos

“Activa tu lado inclusivo, Ponte en Modo Accesible”.

1. ¿Tu experiencia cumple las normas de accesibilidad universal?

 

Los dos cursos “Modo Accesible” y “Modo Accesible Digital”, así como el resto de experiencias formativas, dan pautas y herramientas a las personas que los reciben para que conozcan las necesidades y la normativa de accesibilidad universal, incluyendo la cognitiva , y apliquen las herramientas necesarias en su día a día para tratar e interactuar con las personas de forma inclusiva y accesible.

 

Pensando en el diseño para todos con las guías accesibles del Colegio de Registradores de España.

El Colegio de Registradores de España
es una organización relacionada con el Ministerio de Justicia.
Está formada por Registradores
que son empleados públicos expertos en derecho.
Se encargan de todas las gestiones relacionadas
con las propiedades y las empresas.

El trabajo del Colegio de Registradores
es muy importante
porque protege a las personas y sus propiedades
pero para trabajar tienen que usar leyes y lenguaje técnico.
Por eso, muchas veces es complicado entender su función
o que servicios pueden ofrecer a los ciudadanos.

Nuestra colaboración con el Colegio de Registradores
quiere conseguir que la información
relacionada con los Registros llegue a todas las personas
y que conozcan que puede hacer el Colegio de Registradores por ellos.

Por ejemplo, si una persona quiere formar una empresa
o comprar una vivienda.

Empezamos a trabajar en el año 2020 con la primera guía:
El Registro de la propiedad
que ganó ese mismo año el premio CERMI de acción social
y que también está adaptada a Braille
para que las personas ciegas la puedan leer.

 

Sabemos que este trabajo ha facilitado
el acceso a información importante de muchos ciudadanos
con y sin discapacidad.
Por eso vamos a seguir trabajando con el Colegio de Registradores
para que su información se construya de manera accesible
y para todas las personas.

¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo?

Te animamos a que leas nuestra experiencia.

¡Esperamos que te guste!

Pages