Inclusion Man. Cómic adaptado a lectura fácil y audiovisualmente.
¿Tu experiencia cumple las normas de accesibilidad cognitiva?
¿Tu experiencia cumple las normas de accesibilidad cognitiva?
Sabemos que las restricciones reducen la libertad de movimiento de las personas, atentan contra sus derechos y son prácticas poco éticas cuando hablamos de nuevo modelo y buenos apoyos a personas. Sus categorías son diversas al igual que su magnitud y forma en la que se llevan a cabo y siempre dependen de circunstancias y contextos en los que se establecen e incluso se llevan a cabo sin saber que las estamos realizando.
El libro Proceso Constituyente Chile 2020 Lectura fácil
fue elaborado para explicar las votaciones de octubre de 2020.
Ese plebiscito era muy importante
porque sirvió para tener una Nueva Constitución.
El texto estuvo a cargo de integrantes de la Agrupación Líderes con Mil Capacidades
y el Núcleo Desarrollo Inclusivo
de la Universidad de Chile.
El diseño lo realizó un equipo de la Red de Inclusividad Urbana.
¿Es un proyecto de Lectura Fácil?
Es un proyecto en el que se crean oportunidades para que las personas accedan a la lectura y a los recursos comunitarios donde se organizan clubs de lectura.
Los textos se adaptan para su fácil comprensión a partir del conocimiento de cada miembro del club.
También los considerados textos en lectura fácil necesitan ser adaptados para que todas las personas puedan participar de la lectura compartida.
¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?
Somos un grupo de alumnos del Centro de Educación Especial Juan XXIII.
Este centro pertenece a Ampros, una asociación que tiene como misión contribuir a la mejora de la calidad de vida
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
Todas las semanas trabajamos en nuestro taller de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil.
Uno de los documentos más importantes que hemos adaptado ha sido este que os presentamos.