#Súmate al cambio. Red de Municipios Socialmente Sostenibles. Punto Móvil Recogida de Residuos Eléctricos y Electrodomésticos
El Centro Ecoparque es el punto limpio de la ciudad de Granada.
El punto limpio se encarga de recibir residuos de los ciudadanos de Granada.
Los trabajadores del punto limpio son personas con discapacidad intelectual,
estos trabajadores están formados en la gestión de residuos.
Durante mucho tiempo hemos recogido residuos en nuestras instalaciones
para poder llegar a más ciudadanos,
hemos realizado un contenedor móvil.
Este contenedor lo llamamos Punto Móvil.
El Punto Móvil acude a 10 municipios de la provincia de Granada
con más de 2000 habitantes
que no tienen cerca un punto limpio.
Un operario del centro especial de empleo
lleva el Punto Móvil dos veces al mes a cada municipio.
El operario gestor de residuos recoge las RAEES que dejan los ciudadanos,
también le explica qué se hace con sus residuos y
conciencia sobre la importancia de estas acciones para el cuidado del medio ambiente.
Si recogemos las RAEES con cuidado
evitamos que se rompan y
esto nos permite seguir utilizando las piezas que no están rotas.
Con las piezas rotas se pueden descomponer y crear piezas nuevas.
Utilizando los materiales de los residuos,
no necesitamos sacar elementos de la naturaleza.
El Punto Móvil permite acceder a un nuevo mercado laboral a las personas con discapacidad intelectual.
Tenemos visibilidad en la comunidad realizando un trabajo importante para la sociedad.
Creamos una Red de Municipios en Granada involucrados en la sostenibilidad y en el cumplimiento de la Agenda 2030.
Enseñamos a los ciudadanos a cuidar el medio ambiente.
Comments (13)
Me encanta la iniciativa. Es replicable en todo el estado. Forma y crea empleo de calidad.
Las chicas y chicos que trabajan en ECOPARQUE están capacitados para hacer una gestión de residuos eficiente y útil para el desarrollo sostenible de Granada.
Las chicas y chicos que trabajan en ECOPARQUE son capaces de realizar una gestión de residuos eficiente y útil para el desarrollo sostenible de Granada.
Una gran iniciativa para mejorar el empleo y poder contribuir en una sociedad más sostenible
Enhorabuena,una estupenda iniciativa recuperar y reciclar para mejorar el medio ambiente,dando posibilidades de integración a personas muy validas.
Una gran iniciativa promovida?por persona con muchas miras de futuro por conseguir que no destrúyamos el mundo tan increíble.....y gracias por enseñarnos
Me encanta, este proyecto refleja la importancia de trabajar en red, crear alianzas, acompañando y llevando de la mano la sostenibilidad y el compromiso con dejar un mejor planeta, aprovechar las materias primas, enviar un mensaje a la sociedad para aprovechar y prolongar la vida de los aparatos , fomentando un consumo más responsable. Además permite la generación de empleos inclusivos y ayuda a romper las barreras que existen hacia la discapacidad ..., Empodera a las personas con discapacidad y les da visibilidad en la comunidad. SIMPLEMENTE GENIAL!! ENHORABUENA
Me encanta!!! Enhorabuena por ese magnífico trabajo
Me encanta la idea,además puede llevarse a cabo en cualquier parte. Enhorabuena y a por todas
Es muy importante que estas iniciativas se repliquen. Enhorabuena!
Gracias al gran y extraordinario trabajo que estáis realizando podréis ir concienciando alas personas que hay que reciclar para poder vivir en un mundo mejor ,hay mucho trabajo y muchas horas detrás de todo esto además de darles oportunidades de inclusividad en la vida laboral a nuestros familiares .ENHIRABUENA
Genial experiencia...
Es una idea bastante buena para la recogida de ciertos residuos q a veces no se sabe dónde tirarlos,además de ir educandonos a todos para el reciclaje.