Recuperando. Ninguna persona se queda atrás

Recuperando. Ninguna persona se queda atrás

Recuperando es un proyecto que consiste en 

recoger envases domésticos ligeros en la Universidad y los hospitales de Granada.

Los envases domésticos ligeros son los residuos que tiramos al contenedor amarillo. 

Este proyecto surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de Granada, Centro Ecoparque,

Ecoembes, INAGRA, la Universidad de Granada y los hospitales universitarios "San Cecilio" y "Virgen de las Nieves" de Granada. 

 

Un grupo de personas con discapacidad intelectual del Centro Ecoparque, 

Punto Móvil de Recogida de RAEES

#Súmate al cambio. Red de Municipios Socialmente Sostenibles. Punto Móvil Recogida de Residuos Eléctricos y Electrodomésticos

El Centro Ecoparque es el punto limpio de la ciudad de Granada. 

El punto limpio se encarga de recibir residuos de los ciudadanos de Granada. 

Los trabajadores del punto limpio son personas con discapacidad intelectual, 

estos trabajadores están formados en la gestión de residuos. 

 

Durante mucho tiempo hemos recogido residuos en nuestras instalaciones

para poder llegar a más ciudadanos, 

hemos realizado un contenedor móvil. 

Este contenedor lo llamamos Punto Móvil. 

 

Escuela de Economía Circular Inclusiva

ECONOMÍA CIRCULAR INCLUSIVA. Impulsando la gestión sostenible de residuos para la creación de comunidades verdes

Centro de Economía Circular inclusiva quiere que se conozca el trabajo que se realiza en el Centro Ecoparque. 

 

El centro Ecoparque es el punto limpio de la ciudad de Granada. 

El punto limpio se encarga de recibir residuos de los ciudadanos de Granada. 

Los trabajadores del punto limpio son personas con discapacidad intelectual, 

estos trabajadores están formados en la gestión de residuos. 

 

AFAMP por el empleo: Una experiencia de empresa social sostenible con ideas innovadoras

 La asociación AFAMP quiere que se conozca  

el trabajo que se hace  

en la empresa AFAMP por el empleo. 

                                                                     

La asociación AFAMP creó la empresa  

AFAMP por el empleo  

porque quería dar empleo a  

personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. 

 

Otro motivo para crear AFAMP por el empleo 

fue que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo  

de la asociación AFAMP 

Información para todas las personas

Hemos creado una Plataforma de Formación e Información accesible, de uso rápido y sencillo. Cumpliendo las normas de accesibilidad cognitiva.

Para poder llevar esta experiencia a la práctica, hemos utilizado los 4 principios de accesibilidad que plantea la Asociación Estadunidense The ARC: 

COSTA TROPICAL FÁCIL

Aprosmo en una asociación que presta apoyos                                                   

a personas con discapacidad intelectual.                                                  

Aprosmo está en la costa de la provincia de Granada.

 

¿Cómo surge la iniciativa?

Aprosmo inició en 2015 un Programa de Accesibilidad Cognitiva.              

Desde entonces se han adaptado muchos espacios y edificios de Motril y su comarca.

 

En el año 2021 Aprosmo quiere obtener la acreditación de Calidad Plena.  

Ciencia fácil

Ciencia Fácil es una revista científica adaptada a lectura fácil.
En Ciencia Fácil encontrarás:

  • Noticias.
  • Entrevistas.
  • Reportajes.

La revista está adaptada a lectura fácil

por personas con discapacidad intelectual de AFAMP.

 

Con Ciencia fácil vas a estar informado

sobre lo que pasa en el mundo de la ciencia.

Estar informado es muy importante por varias razones:

Senderos Accesibles "Abriendo caminos"

Senderos accesibles

“Abriendo caminos”

 

El ocio es fundamental en la vida

de cualquier persona.

La Convención de la ONU

sobre Derechos de Personas con Discapacidad

reconoce el derecho a participar

en la vida cultura y de ocio en igualdad.

 

Desde Albasur,

queremos hacer realidad este derecho

y contribuir al desarrollo

de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En concreto con los siguientes ODS:

Guía de Accesibilidad e Inclusión en Festivales de Música

Son muchos los avances que se han producido en los últimas décadas con relación al acceso a la cultura por parte de personas y colectivos que, como consecuencia de la lectura social, economica y politica, se ha hecho sobre el concepto de  discapacidad y diversidad, han quedado apartadas , excluidas, olvidadas o en el mejor de los casos, su acceso a la música y la cultura se ha hecho en condiciones objetivas de desigualdad.

Pages