Gafas para ver el mundo

¿Es un proyecto de lectura fácil?

Sí.

Es un cuento en Lectura Fácil.

 

Este cuento

es una adaptación a Lectura Fácil

del relato Gafas para ver el mundo.

 

El cuento cumple

con la norma UNE de Lectura Fácil.

 

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?

El Grupo de Promotoras de Igualdad de Tenerife

ha escrito Gafas para ver el mundo.

 

Este grupo está formado

por 4 mujeres

Portada del tomo 1. Voces al tiempo en Lectura Fácil

Voces al tiempo en Lectura Fácil

 

Nuestra experiencia

incluye historias cortas en Lectura Fácil

de temas que tratan

sobre la violencia machista

durante la infancia

de las personas que las han escrito.

 

Estos cuentos ayudan a entender

en qué consiste esta violencia

y a conocer su origen

y sus consecuencias.

 

¿Es un proyecto de lectura fácil?

Sí.

El proyecto se llama Voces al tiempo.

 

Se trata de 2 libros

en Lectura Fácil.

 

Los 2 libros

bibliotecas fáciles

Sería buena idea el crear espacios accesibles en las bibliotecas, un espacio adaptado y destinado a contenido de lectura fácil que no sea un simple estand, en el que se pueda acceder a material oral o escrito, audiolibros y audioguías. Así pues , ya no sólo sería buena idea en espacios publicos sino en las propias entidades contar con un espacio destinado para tal fin. Al menos una vez a la semana generar actividades inclusivas cómo debates, gestionar contenido que pudiera ser adaptado etc. 

Programa de la radio canaria "roscas y cotufas"

En el programa de la radio canaria 

llamado "roscas y cotufas"  se realizan

unos espacios llamados  "con otro aire"

"mas que 21"  que son protagonizados

por personas con discapacidad cognitiva.

Es un programa en los que ellos hacen entrevistas

y cuentan sus experiencias y necesidades.

Guiados por el periodista Kiko Barroso 

logran hacer un programa interesante y divertido.

Es un ejemplo de accesibilidad cognitiva en los 

medios de comunicación. ¡¡¡¡¡¡¡ ME ENCANTA

 

UN MAR DE OPORTUNIDADES

UN MAR DE OPORTUNIDADES

Hace  aproximadamente 2 años,  ADISLAN inicia un proceso de  micro transformación de Centros Ocupacionales  apoyados y orientados por Plena Inclusión, y promovido e impulsado por aquellos  “valientes” que decidieron comenzar a expresar sus metas y  deseos respecto a sus preferencias formativas y prelaborales

SONRIENDO POR LA VIDA

JUSTIFICACIÓN

La psicología positiva concentra sus esfuerzos en avanzar en el estudio y la aplicación de metodologías para el bienestar emocional y la prevención de la aparición de trastornos mentales y psicopatologías. Esta meta enlaza claramente con el enfoque en Calidad de Vida que desde Plena inclusión se persigue para los proyectos de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

De Servicios a Apoyos

Servicio de Apoyo en el Entorno

Promover y facilitar los apoyos necesarios en el propio entorno natural de las personas.

Desde la Asociación ADEPSI, y bajo el paradigma de la Planificación Centrada en la Persona se plantea el servicio de Apoyo en el Entorno.

Este servicio se centra en acciones encaminadas a facilitar que las personas con discapacidad intelectual persigan un objetivo fundamental, que sean  autónomas e independientes en sus entornos naturales.

CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS AMIGABLES: VOLUNTARIADO Y COMUNIDAD

LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS AMIGABLES, es un modelo de trabajo inclusivo y comunitario para los programas de voluntariado de las Fundaciones Tutelares. Moviliza a su capital más preciado, el voluntariado, para activar a todas las personas de la comunidad en un rol de apoyo a las personas con discapacidad.

BBPP PRELABORANDO. AUXILIAR DE CAFETERÍA

PRELABORANDO

La atención a las personas con discapac. pasa por su condición como ciudadanos/as de pleno derecho, con las mismas oportunidades que el resto de personas. Por tanto, se hace primordial que las personas se desarrollen y aporten a la sociedad, sus habilidades, capacidades y talentos en entornos normalizados dotándoles de apoyos necesarios en pro de su autonomía, respetando sus decisiones y apoyando su ciclo vital. 

ATENCIÓN DOMICILIARIA ESPECIALIZADA (ADE CONDUCTA)

Para dar respuesta en la atención y promoción de personas con discapacidad intelectual en edad adulta, hemos puesto en marcha un programa que pretenden fomentar los derechos y deberes de las personas con discapacidad, la capacitación mediante apoyos y, en definitiva, su bienestar y el de sus familias.

Pages