FUTUCAM-INNOVA, una respuesta para hacer más sostenible el despliegue de la Estrategia a través del liderazgo compartido

¿CÓMO PODEMOS INVOLUCRAR A TODO EL EQUIPO DE PROFESIONALES EN LA ESTRATEGIA DE LA ENTIDAD, DE FORMA QUE SU DESPLIEGUE SEA ALGO COMPARTIDO Y SOSTENIBLE?

Futucam Innova da respuesta al reto de impulsar el despliegue de la Estrategia y el cumplimiento del Propósito en nuestra Entidad desde un enfoque sostenible basando en el liderazgo compartido.  Y lo hace articulando diferentes acciones que permiten:

La Solana te lo pone fácil

En La Solana, Ciudad Real, hay una red de accesibilidad cognitiva que trabaja por conseguir un pueblo más fácil de comprender para todas las personas.

Ya se han adaptado los 6 edificios públicos donde acuden cada día más personas y también todos los programas de feria y fiestas en lectura fácil.

Para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de comprender y participar: La Solana te lo pone fácil.

Ciudad Deportiva Accesible

En Tomelloso hay una Ciudad Deportiva de 200.000 metros cuadrados donde se practican un gran número de deportes y actividades sociales.

El deporte y el ocio son actividades fundamentales para tener una buena vida.

Para que todas las personas puedan participar en esta Ciudad Deportiva y tengan las mismas oportunidades, un equipo de más de 25 personas está trabajando para convertirla en un lugar fácil de comprender.

Proyecto de Cooperación Interterritorial "Accesibilidad Cognitiva"

El proyecto promueve la sensibilización social y la participación ciudadana para contribuir al logro de entornos accesibles cognitivamente en los entornos rurales. Los colectivos más vulnerables a las barreras cognitivas, el tejido asociativo, la escuela y los trabajadores de organismos públicos se convierten en agentes de sensibilización de la accesibilidad cognitiva a través de la realización de pequeñas acciones transformadoras en sus entornos cercanos y en sus comunidades.

Finanzas accesibles

Mejora de la accesibilidad cognitiva de la sede central y el auditorio de Eurocaja Rural en Toledo y dos oficinas locales en Tomelloso y Albacete, y adaptación a lectura fácil del 3 Plan de Igualdad de esta entidad.
Esta buena experiencia la realizó el servicio de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Castilla-La Mancha que se llama Entorno Fácil.
Este servicio lo coordinan dos personas de la federación: Ricardo Luis Barceló y Raquel Arce.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: LECCIONES APRENDIDAS DURANTE LA PANDEMIA

La gestión del conocimiento permite recabar información sobre las lecciones aprendidas durante el desarrollo de procesos de gestión o de proyectos dentro de la Entidad, también en situaciones de crisis.

Las lecciones aprendidas ofrecen información de apoyo para una mejor toma de decisiones en situaciones futuras, reduciendo la incertidumbre y mejorando el tiempo de respuesta. Además pueden ser traducidas en BBPP a implementar en un futuro próximo continuando así con el ciclo de mejora continua en FUTUCAM.

¿QUÉ ES UN HOLÓN?La Re(E )volución organizativa desde la ciencia de la Implementación

La vivencia del proyecto piloto desarrollado en Asrpona entre 2014-15 y los resultados obtenidos (resultados positivos en familias, necesidad de ajuste organizativos para atender-a familias en su entorno natural, necesidad de apoyo a los profesionales para la incorporación de nuevos aprendizajes, entre otros)  nos dicen que la Trasformación requiere no solo de la renovación de nuestras prácticas (no todo está en el conocimiento),sino de una re(e)volucion organizativa y una tecnología que permita que los cambios sean eficaces, eficientes y sostenibles.

EVATRA. Equipo Socio-Sanitario Especializado en Discapacidad Intelectual y Enfermedad Mental.

EVATRA. Servicio Socio-Sanitario Especializado en Discapacidad Intelectual y Enfermedad Mental.

Este Proyecto  recoge la iniciativa de AFAS (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual) para la creación de un Equipo especializado en Discapacidad Intelectual y/o Enfermedad Mental, conformado por profesionales de la Asociación y profesionales de los Equipos de Salud Mental de adultos, de dos Hospitales del Área Sanitaria Mancha Centro en la provincia de Ciudad Real (Hospital General de Tomelloso y Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan).

Apoyo activo. Creando oportunidades para la participación.

Las personas con grandes necesidades de apoyo tienen derecho a participar en su día a día y en todo lo que les rodea, de una forma activa. El apoyo activo promueve que las personas dispongan de apoyos personalizados e interactúen con otras personas siendo los protagonistas de la acción. Cuando este proyecto se va desarrollando en un entorno, las propias personas se empoderan y reclaman nuevos apoyos y nuevos espacios de participación. En este proyecto, los resultados personales para algunos de los participantes han significado un gran cambio en su vida y en sus roles.

"CURAR, ALIVIAR, ACOMPAÑAR SIEMPRE"

ACOMPAÑANDO EN DOMICILIO, BOTIQUIN DE CUIDADOS

ASPRONA, una asociación que ofrece Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus Familias en la provincia de Albacete, se enmarca en un sistema de trabajo que aboga por: la planificación centrada en la persona, derechos, inclusión, normalización, autodeterminación y CALIDAD DE VIDA; en definitiva lucha por que cada persona pueda desarrollar su propio plan de vida, un plan de vida DIGNO.

Pages