LÍDERES CON ÉTICA

Líderes con Ética es un proyecto que se lleva a cabo en AFAS. Este proyecto ha pasado por diferentes fases, comenzando en 2006 con el grupo de autogestores, con un largo camino de aprendizaje, formación y acciones que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Servicio de Atención Temprana de AFAS y los Servicios de Atención Primaria Comarcal  y Atención Especializada del Hospital de Tomelloso, forman una red de coordinación Socio-Sanitaria pionera "RED PROTEA", para mejorar la detección precoz de alteraciones del neurodesarrollo y TEA (Trastorno del Espectro Autista), para ofrecer una mejor respuesta a las necesidades actuales.  Con la finalidad de mejorar la Calidad de Vida, tanto del niño/a , como la de su familia.

RED PROTEA: Coordinación Socio-Sanitaria, para la detección precoz de Trastornos del Neurodesarrollo y TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Esta práctica tiene como finalidad, mejorar la Calidad de Vida de los
niños/as con alteraciones del Neurodesarrollo y especifico de TEA (Trastorno del Espectro Autista), y la de sus familias.
Pretende dar respuesta a las necesidades detectadas, desde la propia experiencia, como
Centro de Atención Temprana, y las detectadas desde la evidencia: aumento de la
prevalencia, impacto en la Calidad de Vida, demora del diagnóstico, e intervenciones y

PROGRAMA DE BIENESTAR PSICOLOGICO EN EL TRABAJO: Aprender a cuidarnos para cuidar a los demás.

Los riesgos psicosociales se definen como aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social, con el contenido de trabajo y la realización de la tarea y se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud (física, psíquica o social) de los profesionales.

Apoyos personalizados, haciendo comunidad.

La vida en comunidad es uno de los factores más relevantes en el constructo de calidad de vida de cualquier persona. La Real Academia Española define comunidad con algunas de estas  acepciones: 2. f. Conjunto de las personas de un pueblo, región o nación. 4. f. Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes. El concepto de comunidad, por tanto, entiende que cualquier persona forma o puede formar parte de una comunidad.

Hacer más y ser mejor con menos

Mucho antes de que la ONU aprobara en 2015 la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible (aproximadamente 10 años), en Asodema trabajamos para garantizar modalidades de consumo responsable y producción sostenibles. Los objetivos específicos de la práctica son los siguientes:

FUTUCAM-INNOVA, una respuesta para hacer más sostenible el despliegue de la Estrategia a través del liderazgo compartido

¿CÓMO PODEMOS INVOLUCRAR A TODO EL EQUIPO DE PROFESIONALES EN LA ESTRATEGIA DE LA ENTIDAD, DE FORMA QUE SU DESPLIEGUE SEA ALGO COMPARTIDO Y SOSTENIBLE?

Futucam Innova da respuesta al reto de impulsar el despliegue de la Estrategia y el cumplimiento del Propósito en nuestra Entidad desde un enfoque sostenible basando en el liderazgo compartido.  Y lo hace articulando diferentes acciones que permiten:

La Solana te lo pone fácil

En La Solana, Ciudad Real, hay una red de accesibilidad cognitiva que trabaja por conseguir un pueblo más fácil de comprender para todas las personas.

Ya se han adaptado los 6 edificios públicos donde acuden cada día más personas y también todos los programas de feria y fiestas en lectura fácil.

Para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de comprender y participar: La Solana te lo pone fácil.

Ciudad Deportiva Accesible

En Tomelloso hay una Ciudad Deportiva de 200.000 metros cuadrados donde se practican un gran número de deportes y actividades sociales.

El deporte y el ocio son actividades fundamentales para tener una buena vida.

Para que todas las personas puedan participar en esta Ciudad Deportiva y tengan las mismas oportunidades, un equipo de más de 25 personas está trabajando para convertirla en un lugar fácil de comprender.

Proyecto de Cooperación Interterritorial "Accesibilidad Cognitiva"

El proyecto promueve la sensibilización social y la participación ciudadana para contribuir al logro de entornos accesibles cognitivamente en los entornos rurales. Los colectivos más vulnerables a las barreras cognitivas, el tejido asociativo, la escuela y los trabajadores de organismos públicos se convierten en agentes de sensibilización de la accesibilidad cognitiva a través de la realización de pequeñas acciones transformadoras en sus entornos cercanos y en sus comunidades.

Finanzas accesibles

Mejora de la accesibilidad cognitiva de la sede central y el auditorio de Eurocaja Rural en Toledo y dos oficinas locales en Tomelloso y Albacete, y adaptación a lectura fácil del 3 Plan de Igualdad de esta entidad.
Esta buena experiencia la realizó el servicio de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Castilla-La Mancha que se llama Entorno Fácil.
Este servicio lo coordinan dos personas de la federación: Ricardo Luis Barceló y Raquel Arce.

Pages