Actuación INCLUDANZA

INCLUDANZA – una experiencia de protagonismo artístico en la vida de las personas con discapacidad intelectual.

Con el objetivo de fomentar la participación de personas con discapacidad intelectual como protagonistas de acciones artísticas en los espacios culturales y educativos de la ciudad y de la provincia de Palencia, la Fundación San Cebrián pone en marcha el proyecto INCLUDANZA, una agrupación artística que fomenta la dinamización comunitaria inclusiva a través de sus actividades relacionadas con el mundo del espectáculo y de la danza. En la actualidad INCLUDANZA cuenta con 2 tipos de propuestas artísticas: la primera consiste en la actuación del espectáculo de danza titulado ¿JUGAMOS?

Un Hogar Singular

PRONISA en su compromiso con el desarrollo de un modelo de vida en comunidad para personas con grandes necesidades de apoyo y su desinstitucionalización, durante el último año ha construido tres nuevas viviendas en Ávila capital que den servicio a las personas, bajo un modelo de construcción comprometido con el medio ambiente, Passive House. Las viviendas construidas bajo éste modelo suponen un gran ahorro energético. Es un modelo de construcción basado en recursos de arquitectura bioclimática, con un buen aislamiento unido a un sistema de ventilación controlado.

'Mar de Pinares' de Fundación Personas Cuéllar apuesta por la RSC compartiendo sus Buenas Prácticas.

El actual escenario mundial, nada favorable, constituye uno de los mayores retos para empresas e  instituciones en la búsqueda de la sostenibilidad. En Fundación Personas entendemos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como una forma de contribución activa y voluntaria que inciden en la mejora social, económica y medioambiental, a través de la creación y desarrollo de distintas acciones.

BanK@s Sociales

El proyecto BanK@s Sociales trata de fomentar la reutilización de los residuos plásticos como material valioso para poder reciclarlo realizando nuevos objetos. En éste caso el reciclado de  tapones será la materia prima que posteriormente se utilice para la elaboración de mobiliario público, bancos. Se pretende también con él difundir la base de la economía circular: la sostenibilidad. Un sistema económico que se base en las 3R: reducir, reciclar y reutilizar. Así conseguimos cambiar el usar y tirar por algo más realista y respetuoso con el medio ambiente.

Participantes en LA COCINA DE LA INCLUSIÓN

LA COCINA DE LA INCLUSIÓN

La Cocina de la Inclusión es una iniciativa de FUTUDÍS que impulsa la realización de un curso de cocina inclusiva para las personas con discapacidad intelectual que apoya y  personas voluntarias. Nace de la detección de una necesidad común entre las personas apoyadas por FUTUDÍS que viven de forma independiente o semi independiente: muchas de estas personas precisan apoyos para todo lo relacionado con la planificación de menús y compras necesarias para su elaboración, en muchos casos además adaptadas a sus circunstancias de salud.

TORMES BioDIVERSIDAD

Dentro del tercer sector y a lo largo de los últimos años, uno de los principales nichos empleo para las personas en riesgo de exclusión social y difícil empleabilidad ha sido la jardinería y más concretamente el mantenimiento y gestión de la infraestructura verde de nuestras poblaciones. La práctica TORMES BioDIVERSIDAD presenta el esfuerzo de contribución social y medioambiental continuado en el entorno urbano de Salamanca de ASPRODES.

SaEco_SaludEcosistémica (ASPODEMI)

SaEco_Salud Ecosistémica - ASPODEMI

SaEco_Salud Ecosistémica es un proyecto de Economía Circular y Social, en el que apostamos por una transición sostenible a nivel territorial; mediante la formación y gestión de los diferentes flujos de biorresiduos territoriales, unido a la Asistencia Personal en las zonas más despobladas de la Comarca Bureba-Ebro. Abordamos diferentes problemáticas (ambientales y sociales) y falta de servicios en nuestro territorio (zona rural).

Digitalízate: Competencias digitales en lectura fácil

La Junta de Castilla y León

y Plena inclusión Castilla y León

adaptaron el examen Tucerticyl a lectura fácil

en 2021. 

Tucerticyl es un examen

que mide las competencias digitales

de las personas que viven en Castilla y León.

Es decir, mide lo que saben de tecnología

y cómo se manejan con ella.

Este certificado ayuda a las personas

a conseguir un empleo

o a tener más puntos en una oposición. 

 

Plena inclusión Castilla y León vio

que no había materiales en lectura fácil

Iván, persona apoyada por FUTUDIS explicando cómo usar WhatsApp

Píldoras Formativas

Con el proyecto “Píldoras formativas” FUTUDIS trabaja en favor de la alfabetización digital de personas con discapacidad intelectual a través de video tutoriales, donde la formación y por tanto el aprendizaje se realizan de igual a igual, situando a las personas con discapacidad intelectual como sujetos activos y protagonistas de los mismos. 

https://youtu.be/QAKLkDiOkLQ

Pages