Personas utilizando la aplicación Catedral de Burgos: un lugar para todos

La Catedral de Burgos: un lugar para todos.

Queremos compartir este proyecto
único, diferente e innovador.

El objetivo de este proyecto
es que todas las personas
puedan conocer y participar del Patrimonio Cultural.

El proyecto tiene diferentes materiales.
Estos materiales se han hecho
para que todas las personas
tengan las mismas oportunidades.

Un paseo por el jardín de mis emociones

Un paseo por el jardín de mis emociones

 

Este  proyecto, “ Un paseo por el jardín de mis emociones”,  está validado por la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León. El libro cuenta con el Logo Europeo de lectura fácil  y el logotipo internacional de la Red de Lectura Fácil que garantiza el seguimiento de las directrices de lectura fácil marcadas por la IFLA e Inclusion Europe.

Apoyos de calidad para una buena salud mental

La salud mental de las personas con discapacidad intelectual (pcdi) es un ámbito muy importante a trabajar, debido a la dificultad que supone identificar las alteraciones en la salud mental en el colectivo con discapacidad intelectual, así como el esfuerzo que suponen las alteraciones graves de conducta que pueden presentar estas personas.

Foto de cierre Escuela Excelencia Industrial

Escuela de Excelencia Industrial

La Fundación Aspanias Burgos siempre ha considerado la formación y el empleo como una fuente de inclusión para las PDID. Por eso, cuenta con áreas específicas de profesionales que trabajan en este ámbito.

Desde 2017 ha dado un paso más poniendo en marcha un proyecto de formación a la carta en colaboración con Productos Capilares L’Oreal, la Escuela de Excelencia Industrial.

Visita rector UBU a Aspanias

Tejiendo alianzas con la universidad

Desde inicios del año 2017, coincidiendo con la entrada del nuevo equipo rectoral en la Universidad de Burgos (UBU), se genera un nuevo marco de relación y oportunidad entre esta y las organizaciones de Aspanias Burgos. De esta manera, aunque anteriormente se había tenido siempre relación, esta había sido de carácter más puntual o institucional (colaboración en algún estudio, servicio de voluntariado universitario, prácticas del alumnado, sensibilización, Consejo Social etc.) y de menor impacto para algunos de los grupos de interés de Aspanias, caso de las PDID.

Imagen de la charla sobre el proyecto en la Universidad de Burgos

CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

La BB.PP. presentada se corresponde con el proyecto ideado y liderado por Jorge, un joven con DI que actualmente recibe apoyos en el Centro Puentesaúco de la Fundación Aspanias Burgos (FAB). Dicho proyecto, iniciado por el propio Jorge en el marco de sus prácticas del título de experto universitario para jóvenes con DI de la Universidad de Burgos (UBU) del curso 2017 - 2018, ha pasado a ser un proyecto de la FAB al entrar Jorge en uno de nuestros centros y expresar que esta era su meta personal.

ENVEJECIENDO JUNTOS, ERIQUECIENDONOS JUNTOS.Modelo de Centro para la convivencia de personas mayores y personas con discapacidad Intelectual o del desarrollo en procesos de envejecimiento.

En nuestra Asociación ASPRONA-LEÓN, se ha considerado necesario elaborar un proyecto marco que sirva como modelo de atención fomentando la convivencia de personas mayores con discapacidad intelectual y personas mayores dependientes. Reorientando y coordinando los servicios existentes a ambos colectivos, a la vez ofreciendo directrices a los futuros desarrollos.

 

 

Nosotros también cocinamos

El pasado año 2018 nuestra ciudad fue Ciudad Capital Gastrónomica y no nos lo queriamos perder.

Por ello desde el grupo de Autogestores se planifico una actividad que nos pemitiese ser parte activa de nuestra comunidad, participar del año gastrónomico y proporcionar nuevas habilidades a nuestros usuarios.

Cada Mes un Compromiso con la Igualdad

La práctica, desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila, en concreto el área de igualdad, el Centro Cultural de Personas Sordas de Ávila en concreto el área de igualdad se denomina "Cada mes un Compromiso con la Igualdad" y comienza su andadura en 2011. 
Si bien es a finales del 2017 cuando comienza la colaboración del consistorio con Pronisa con el fin de hacer más accesible la información que se facilitaba dentro del citado proyecto del área de igualdad.

Pages