FORMANDO PLANES”
Título
“FORMANDO PLANES”
Justificación
Título
“FORMANDO PLANES”
Justificación
“Entorno a la oportunidad” es una microtransformación pensada y desarrollada por el Centro Ocupacional Quintanadueñas de la Fundación Aspanias Burgos. A principios del año 2016 comenzó esta aventura, la idea era ofrecer oportunidades en el entorno, por un lado salir del centro y usar otros lugares para el desarrollo de los programas, y por otro participar en actividades que nos ofrece la comunidad, todo ello con una visión inclusiva.
Se genera el Proyecto Accesibilidad cognitiva desde los Objetivos generales del Centro.
El Proyecto tiene como Misión:
Trabajar por un entorno accesible para todos
Buscar cosas que debemos mejorar en dicho entorno y que estas faciliten la autonomía de las personas a las que apoyamos.
En el desarrollo del proyecto en enero del 2015 se plantea la creación de un grupo guia multidiscilplinar.
Este grupo está formado por profesionales del Centro y personas con discapacidad intelectual.
En el CENTRO PADRE ZEGRÍ nos propusimos mejorar la Calidad de Vida de las personas con discapacidad en las dimensiones menos desarrolladas.
Las dimensiónes son Derechos y Autodeterminación.
Las personas deben participar en la organización para que las personas puedan dirigir su vida.
Se deben asegurar sus derechos
Exponemos cómo con apoyos para la accesibilidad cognitiva mejoramos estas dimensiones.
Para ver el vídeo de la práctica haz clic en el siguiente enlace: https://youtu.be/3MAAUxmuBD8
“Interpretamos Juntos los Apoyos Jurídicos” enseña a las personas con discapacidad intelectual
con la Capacidad Jurídica Modificada
y apoyadas por la Fundación Tutelar FUTUDÍS
para que entiendan qué es el Proceso de Modificación de la Capacidad Jurídica.
Con el objetivo de fomentar una mayor participación de las personas con discapacidad intelectual y/o dependencia en la cuidad de Zamora en las actividades deportivos del Polideportivo Angel Nieto y la Piscina Climatizada, para mejorar así su calidad de vida a través de la práctica deportiva y de acudir a eventos deportivos que en estos espacios tengan lugar. Todo ello desde un enfoque de hacer que estos entornos sean cognitivamente más comprensibles para estas personas y a su vez para toda la población que participe en estos lugares.
La empresa Ildesoft nos regaló un robot para aprender a programar jugando.
Estuvimos formándonos varias sesiones para hacer hablar al robot, a través de una tablet y su sencilla aplicación informática.
Cuando aprendimos a manejarlo le preparamos para ayudarnos a contar cuentos.
Es una herramienta que permite el desarrollo de capacidades cognitivas como programación informática, control matemático, música y habilidades artísticas.
Aprodes cuenta con un Equipo de Accesibilidad Cognitiva
formado por evaluadores de entorno
y expertos en Lectura Fácil y validadores de textos en Lectura Fácil.
Desde 2013, comienza el Proyecto.
Empezamos a trabajar para capacitar y formar a personas
con diversidad funcional
en herramientas de accesibilidad cognitiva mediante formación organizada por La Ciudad Accesible y Lectura Fácil, Proyecto Pathways,
Cómo hacer materiales en Lectura Fácil, Cooperativa Altavoz
Las acciones principales que se han llevado a cabo son:
El Ayuntamiento de Ávila ha decidido mejorar la comprensión y accesibilidad de las Juntas de Gobierno Local que celebra cada semana.
La experiencia que presentamos consiste en adaptar a lectura fácil las decisiones que toma el ayuntamiento en la Junta de Gobierno Local.
La Junta de Gobierno Local son el conjunto de políticos elegidos en el Ayuntamiento. Son los encargados de gobernar la ciudad y tomar decisiones.
Desde el servicio de Logopedia de Asprona León se propone el concurso de Pasa palabra, donde puedan concursar todos aquellos usuarios que lo deseen .
Con este fin se treforzaran los contenidos trabajados en el area de la logopedia, respetar turnos de palabra , comunicacion. vocabulario. relaciones interpersonales, liderazgo, empatia ,desarrollo interpersonal , competitividad etc ...