Las personas con parálisis cerebral experimentan mayores tasas de desempleo e inactividad en comparación con otras personas. Su participación laboral está muy determinada por el grado de discapacidad. Para conseguir la inclusión, la no discriminación y la accesibilidad social y laboral de las personas con mayores niveles de dependencia, hay que encontrar una actividad laboral acorde a las capacidades de los potenciales trabajadores, en este caso Triturador/a de documentos; analizar la tarea general del puesto dividido en diferentes pasos; y describir las capacidades laborales de los candidatos. Se trata de un grupo de 15 personas con parálisis cerebral en edad laboral, con predominio en los siguientes niveles funcionales: Nivel V en la GMFCS, Nivel V y IV en el MACS y nivel III en la CFCS. Se buscan posibilidades de accesibilidad desde el diseño para todos y se prepara el entorno, principalmente espacios amplios, rampa y adaptación de los mandos. Esta es una propuesta que contribuye a la inclusión de las personas con parálisis cerebral en el mundo laboral.