Terapia acuática en niños con necesidades educativas especiales.

 

Este programa se ha diseñado para  sensibilizar y transferir conocimientos , tanto a los educadores, voluntarios, familias y  niños con discapacidad, en conceptos POSITIVOS  de aprendizaje motor de capacidades y habilidades  acuáticas.

El objetivo para los niños que participan , es  fomentar  la participación e implementar  las habilidades sociales y capacidades motoras de los participantes. Y a su vez reflejar y registrar como estos cambios pueden influir en su calidad de vida. 

Imagen del estudio de prevalencia de alteraciones de la salud en personas con discapacidad intelectual

Estudio de prevalencia de alteraciones de la salud mental en personas con discapacidad intelectual

Plena inclusión Castilla y León ha realizado un estudio que versa sobre la prevalencia de los problemas de salud mental en personas con discapacidad intelectual, analizando asimismo, otras variables de interés.

La muestra está formada por 1.393 personas con discapacidad intelectual y alteraciones de la salud mental (diagnóstico de enfermedad mental y/o alteraciones graves de conducta y/o consumo de psicofármacos como tratamiento psiquiátrico [criterios de inclusión]).

Coro formado por Personas con Discapacidad Intelectual

En el Centro Ocupacional de la Casa Grande de Martiherrero, hemos desarrollado este programa dirigido a la enseñanza de la música, en el que se pone de relieve la integración social de las personas con discapacidad intelectual, personas que habitualmente no suelen tener fácil acceso a servicios culturales como es el caso de la educación musical.

DISEÑO DE UNA PAGINA WEB

CREAMOS UNA PÁGINA WEB QUE PRACTICA CON LOS DERECHOS

Este es un proyecto que hemos llevado a cabo en el Centro San Juan de Dios de Valladolid con el objetivo de que los alumnos tuvieran la oportunidad de conocer la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, detectar situaciones en las que se vulneran sus derechos y aprender a reivindicarlos de manera adecuada.

Hemos utilizado la metodología basada en el Aprendizaje-Servicio dónde los alumnos, trabajando por parejas, uno ejercía el papel de tutor y el otro el de tutorizado.

PROGRAMA "EDUCANDO SEXUALIDADES"

PROGRAMA EDUCANDO SEXUALIDADES

 

Este programa surge ante la necesidad de los/as profesionales del Centro de Educación Especial Nº 1 de Valladolid de dar respuesta a las conductas y demandas que plantean tanto el alumnado del centro como sus familias.

Club de Lectura fácil "Libros y café"

Club de lectura fácil "Libros y café"

"Libros y café" es una novedosa actividad desarrollada en la biblioteca del centro penitenciario de Topas (Salamanca), desde Abril del año 2016.

Nos reunimos semanalmente un grupo de personas muy heterogéneo, tanto por la edad, como por sus habilidades lectoras (personas mayores, jóvenes, personas con discapacidad intelectual, extranjeros...), todos con un objetivo común, nos gusta y queremos leer.

Utilizamos libros y material adaptado en lectura fácil.

Interaccion de 2 participantes

Abriendo Sentidos

Se trata de un Proyecto de colaboración entre dos unidades que pertenecen al Grupo San Cebrián pero que atienden colectivos muy diferentes, por un lado la Escuela Infantil Infanta Sofía que se centra en la educación en niños/as de 0 a 3 años  y el Centro ubicado en San Cebrián de Campos que se dedica a la atención a personas adultas con Discapacidad Intelectual.

EJEMPLO ACTIVIDAD  REALIZADA EN LOS CENTROS RESIDENCIALES

Programa de sensibilización social crecimiento y educación entre generaciones.

 PROGRAMA  DE  SENSIBILIZACION SOCIAL   CRECIMIENTO Y EDUCACIÓN  ENTRE GENERACIONES.

Justificación

Este programa nace desde la necesidad de  una participación más activa en la comunidad, de conocer y aprender de otras realidades, de ser más solidarios, de aprender de otros colectivos, de salir de nuestra realidad y mirar más allá… viendo más las  similitudes entre ambos colectivos, que las dificultades, aprendiendo juntos…, envejecer es una realidad que nos va a tocar a todos, no estamos tan lejos…

ROMPE EL HIELO... HABLA,CUENTA...

Actividad;

Rompe el hielo, habla, cuenta… .

Objetivo. 

Dar a conocer/ eliminar prejuicios a través de experiencias de vida.

Desarrollo.

Se establece un tiempo y un dialogo entre dos personas, una persona “libro” cuenta su historia, sobre el tema propuesto, o sobre su situación, y la otra “lo lee” hace de lector,  escribe algo si le llama, la atención, o simplemente lo recibe y escucha. Al lector, se le prepara un poco…es el “lector” el que hace la selección, es el eco…

Pages