Cabecera Portada Periódico La Voz de Adepas, número 1

Proyecto editorial: La Voz de ADEPAS

El proyecto editorial de La Voz de ADEPAS es iniciado por un conjunto de 5 personas con discapacidad intelectual con el objetivo principal de producir historias, interactuar con los vecinos de Noreña, nuestra Villa Condal, dar a conocer, aun más, la realidad y cultura de nuestro entorno cercano y todo lo que hacemos a diario en nuestra entidad ADEPAS y de lograr todo esto a través de la visión personal que ofrece cada una de estas personas desde una perspectiva lo más cercana a la de la profesión de periodismo.

APADIS Sostenible

"APADIS Sostenible" son talleres dirigidos a proporcionar ocupación a jóvenes con discapacidad intelectual a través de la fabricación de productos mediante el reciclaje de palets.

EL VALOR DEL CIRCULO

Hacer que las personas con discapacidad intelectual sean agentes relevantes y protagonistas en el urgente proceso de cambio que tenemos que hacer, hacia un modelo social de producción y consumo basado en la economía circular y el desarrollo sostenible. Muchos pequeños cambios pueden cambiar el mundo.

Hacer más y ser mejor con menos

Mucho antes de que la ONU aprobara en 2015 la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible (aproximadamente 10 años), en Asodema trabajamos para garantizar modalidades de consumo responsable y producción sostenibles. Los objetivos específicos de la práctica son los siguientes:

Experiencia móviles de sangre TASUBINSA

Móviles de sangre. Selvas sostenibles para una justicia ecosocial

La manera en que consumimos teléfonos móviles tiene un alto impacto negativo en nuestro entorno. La compra compulsiva de móviles y que no los reparemos cuando se estropean dispara la demanda de minerales como el coltán, imprescindibles para su fabricación. Este valioso mineral se explota en minas ilegales en lugares como la República Democrática del Congo, que generan explotación infantil, trabajo en semi-esclavitud, destrucción del medio ambiente, contaminación de las aguas y la caza de chimpancés y gorilas.

Arroparte; abrigando al mundo, sosteniendo el planeta

Este proyecto está dirigido a respaldar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsan los derechos de las personas con discapacidad, y también los que buscan la erradicación de la pobreza, el hambre cero, una mejora en la salud y bien estar, la reducción de las desigualdades, unas ciudades y comunidades sostenibles, una producción y consumo responsables, paz y justicia e instituciones justas y alianzas para la consecución de los objetivos.

 

Líneas del proyecto.

AMICO2S: Transición ecológica de la entidad

AMICO2S nace con la idea de conseguir una transición ecológica justa y progresiva dentro de la entidad, para que ésta pueda adaptarse a los cambios sociales y medioambientales que ya están viniendo y a aquellos que aún están por venir. En este sentido, la entidad asume como retos:

Un Hogar Singular

PRONISA en su compromiso con el desarrollo de un modelo de vida en comunidad para personas con grandes necesidades de apoyo y su desinstitucionalización, durante el último año ha construido tres nuevas viviendas en Ávila capital que den servicio a las personas, bajo un modelo de construcción comprometido con el medio ambiente, Passive House. Las viviendas construidas bajo éste modelo suponen un gran ahorro energético. Es un modelo de construcción basado en recursos de arquitectura bioclimática, con un buen aislamiento unido a un sistema de ventilación controlado.

EL ACEITE USADO NO ES BASURA “JABONES GELU"

La Asociación ADISMAR  está comprometida con el  Medioambiente en sus prácticas diarias (Las 3 R)

                Reducir – Reutilizar – Reciclar

 

Cuando se tira el aceite doméstico usado por el desagüe se contaminan los ríos y se mueren los peces.

Hemos realizado campañas de sensibilización en el Pueblo para que no se tire y se lleve a los contenedores.

Hemos diseñado e instalado contenedores en los colegios y en la plaza de abastos.

También  recogemos aceite a domicilio y en hostelería.

Pages