Dibujando tu sexualidad

Son dos guías de apoyo

para la Educación afectivo-sexual

de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo:

 

Una se llama Dibujando tu salud sexual, quiérete y cuídate.

 

Es una guía para personas con discapacidad intelectual.

También sirve

para hablar de sexualidad con la familia

 

En la guía hablamos de:

- Los derechos y obligaciones sexuales

-El cuerpo de los hombres y de las mujeres

MEJORANDO MI ENTORNO, MEJORANDO MI VIDA

En Asprodisis se crea un grupo de personas que se encargan de evaluar las barreras cognitivas que hay en la entidad.

Este grupo se llama ASPROFÁCL.

Primero se forman en lo que es accesibilidad cognitiva.

Después realizan un Plan de Acción para conseguir mejoras en Asprodisis.

Y por último, el grupo se da a conocer en el entorno, para conseguir que también sean más accesibles

 

UNA MENTE MÁS

Trabajamos en una Cafetería

En la caja han instalado un programa con monedas, billetes y pictogramas.

Nos ayudan a relacionar cada producto que se vende con lo que cuesta y el dinero que tenemos que devolver.

Una Preparadora Laboral nos apoya para que lo usemos bien.

Ella nos ayuda cuando tenemos dudas.

Después de tres años, somos nosotros los que ayudamos a otros para que aprendan.

Estamos contentos de tener cada vez más clientes.

Los clientes nos felicitan por hacerlo bien.

Derecho a decidir con apoyos

El siguiente vídeo teenseña el proyecto

"Derecho a decidir conapoyos"

https://youtu.be/GsNaOc8aTX4

 

"Derecho a decidir con apoyos"

es un proyecto sobre accesibilidad a la justicia. 

El proyecto lo realizó la Asociación Española de Fundaciones Tutelares

con el apoyo de Obra Social "la Caixa". 

 

El proyecto busca mejorar la accesibilidad a la justicia

CipoActivity. Un videojuego al alcance de todos

CipoActivity es un videojuego especialmente diseñado para personas con diversidad funcional. 

Con el uso de las nuevas tecnologias detectamos que hay un vacio  en el mercado.  

Cuando buscábamos videojuegos para consolas que fueran fáciles y divertidos solo encontrábamos juegos infantiles.

Cansados y aburridos decidimos crear nuestro propio juego.

Lo hicimos con instrucciones fáciles de entender.

A una velocidad que siga nuestro ritmo.

LA ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN EL HOGAR (3- 5 años) (Propuesta para los Servicios de Atención Temprana desde un Modelo Centrado en Familia)

Muchos centros de Atención Temprana en nuestro país están sufriendo un proceso de transformación desde un Modelo Rehabilitador centrado en el niño hacia un Modelo Centrado en las Familias. Este modelo tiene como elementos clave a la familia como contexto de desarrollo por excelencia de los niños y a las rutinas familiares como oportunidades de aprendizaje que ocurren diariamente.

Portada Revista La Nuestra

Revista LA NUESTRA, la primera revista de lectura fácil, sin barreras cognitivas para personas con diversidad intelectual.

Nace en España la Revista LA NUESTRA, la primera revista de lectura fácil, sin barreras cognitivas para personas con diversidad intelectual.

La Revista La Nuestra es el mejor canal informativo para hacer llegar, de forma accesible, contenidos actuales e interesantes a personas con diversidad intelectual y del desarrollo. Un canal informativo en formato papel y gratuito  que contribuirá al derecho fundamental de acceso a la información, al empoderamiento y a la inclusión social de las personas con diversidad intelectual. 

La lectura derecho de todos

ASPRODEMA lleva años trabajando el problema del acceso a la lectura,

sobre todo desde su Centro de Atención Diurna en Nájera (CAD "La Sierra").

El CAD "La Sierra" es un servicio público concertado con el Gobierno de La Rioja, dentro del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, del Sistema Público de Servicios Sociales.

El acceso a la lectura se trabaja utilizando la Lectura Fácil.

ASPRODEMA sensibiliza sobre la necesidad de la Lectura Fácil.

La sensibilización la realiza en la sociedad de diferentes maneras:

Portada de la Plataforma de Formación FormArte

Plataforma de formación FormArte

ASPRODEMA desarrolló en proyecto de nuevas tecnologías en el año 2013.

El proyecto se llamó “Nuevas tecnologías, más oportunidades”.

El proyecto planteaba trabaja en la accesibilidad, la comunicación

y la formación.

El proyecto planteaba diseñar herramientas informáticas accesibles.

La plataforma de aprendizaje FormArte es una parte de ese proyecto.

FormArte es una plataforma de aprendizaje para personas con discapacidad intelectual.

Queremos museos más accesibles

Queremos ayudar a mejorar la accesibilidad de nuestros museos.

Por ese motivo, diseñamos una herramienta

para valorar la accesibilidad de cualquier museo.

El primer paso para mejorar la accesibilidad de los museos

es conocer sus condiciones de accesibilidad.

Debemos detectar las dificultades de accesibilidad que tienen nuestros museos:

¿El museo es fácil de encontrar?

Por ejemplo ¿El museo tiene un cartel con su nombre en la calle?

Pages