Grupo atención a delitos sexuales en personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo (TDIAS)

 

Este Grupo de orientación terapéutica y formato grupal, nace de la necesidad de adaptar y dar respuestas de apoyo profesional a personas que han cometido delitos sexuales.

En la actualidad no existen los programas adaptados y de accesibilidad cognitiva, no se dan apoyos estanderizados ni integradores

Sirva esta experiencia (después de dos años de recorrido) para visualizar las necesidades de apoyo y posibilidades de apoyo para evitar recaídas y mejorar estilos de vida y aprender unos hábitos sexuales sanos y responsables

Guia Salud Sexual. Claves para disfrutar de unos hábitos sexuales sanos y placenteros

Guia "La Salud Sexual. Claves para disfrutar de unos hábitos sexuales sanos y placenteros"

Edción: Plena Inclusión Cataluña  Autora: Gemma Deulofeu  Ilustraciones: Miguel Gallardo

 

Objetivos: promover la salud sexual de las personas con discapacidad intelectual (no sólo des de la perspectiva de riesgos sinó de las posibilidades del bienestar) en un documento de Lectura Fácil

Protocolo de sexualidad "La sexualidad si importa"

LECTURA RÁPIDA.

 

 

Definición

 

PROTOCOLO DE SEXUALIDAD

 

 

Objetivo

 

 

  1. Abordar la educación e intervención en el ámbito afectivo sexual de los usuari@s de los distintos centros de ASPAPRONIAS.

 

 

Población a quién va dirigido

 

 

  1. Todos los usuari@s de los centros.

 

 

 

Profesionales implicados

 

Todos los profesionales de los centros.

OFICINA CENTRAL EXTREMEÑA DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON INTELIGENCIA LÍMITE Y/O DISCAPACIDAD INTELECTUAL LIGERA (OCEDIS)

La Oficina Central Extremeña de Inclusión Social de Personas con Discacidad Intelectual y sus Familias (OCEDIS)

 

La Oficina Central Extremeña para personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera en la Comunidad Autónoma de Extremadura (OCEDIS),  lleva cuatro años en funcionamiento. En marzo de 2016, se subió en el Huerto de Ideas de Plena Incluisón pero no se presentó a Buenas Prácticas. Despúes de este tiempo, al haber obtenido resultados muy positivos, querermos que esta Oficina opte a la candidatura de  Practicas Admirables.

Os detallamos en qué consiste este Proyecto:

Pages