un grupo de taller de creatividad

Taller de creatividad y desarrollo personal

  Partimos de la evaluación del taller ocupacional y de los planes individuales del año 2016, donde vimos la necesidad de adaptar las actividades y los objetivos que nos demandaban algunos usuarios.  Existía una problemática en nuestro centro ocupacional, con unos 22 usuarios que  presentaban distintas limitaciones  para seguir las actividades normales organizadas en los talleres existentes.Algunas de estas limitaciones eran por problemas de envejecimiento, por agravamiento en las necesidades de apoyo ( esperando cambios de perfil para centro de día)  por enfermedad mental o porque las  ac

CONSTRUYENDO JUNTOS EL 2030

CONSTRUYENDO JUNTOS EL 2030

Decidimos desarrollar el proyecto "Construyendo Juntos el 2030" en tándem con un instituto de secundaria (IES Senara de Babilafuente) para contribuir al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya que, somos un centro altamente implicado en su desarrollo.

CAT-CHEF : "Apoyos con fundamento"

“CAT CHEF: APOYOS CON FUNDAMENTO”

Tras conocer la profunda reflexión de las investigaciones y de la transformación que está sufriendo la mirada hacía las personas con discapacidad, surge la necesidad  de modificar la dirección de nuestras prácticas.

Diseño de procesos personalizados basados en las motivaciones y necesidades de la persona y su familiar, contando como base los entornos naturales y círculo de apoyos naturales de la persona.

APOYOS PENSANDO EN LA CALIDAD DE VIDA FAMILIAR

Queremos compartir con vosotr@s los avances que hemos llevado a cabo en el Área de Apoyos a Personas y Familias, concretamente nos vamos a centrar en la evolución que se ha producido en este último año en la relación de colaboración profesional familia y persona.

biblioteca

LA BIBLIOTECA: UN ESPACIO ACCESIBLE PARA TODOS

A través de sesiones semanales compartidas buscamos hacer más accesible nuestra biblioteca, la cual visitamos muy a menudo. Para ello, los tres centros educativos de la localidad de Villamayor: CEE El Camino (Aspace Salamanca), CEIP Ciudad de los niños y CEIP PIedra de Arte, hemos llevado a cabo todo el proceso necesario para convertir nuestra biblioteca en un espacio accesible para todos. 

PATIOS INCLUSIVOS, JUEGO COMPARTIDO

 En esta buena práctica queremos mostrar los recreos compartidos entre el CEE El Camino, ASPACE Salamanca y los CEIP Ciudad de los niños y Piedra de arte de Villamayor. Usando como espacio fisico el patio de cada uno de los tres colegios, la esperiencia ha consistido en compartir el recreo y todas laa actividades que en él se realizan ( bocadillo, juego reglado, juego espontaneo...) entre los alumnos de uno de los CEIP y el CEE.

Voluntarios en la biblioteca

"Nosotros y la biblioteca"

El proyecto se fundamenta en como conseguir mayor inclusión en personas con discapacidad a traves de las bibliotecas.

Nuestro proyecto se divide en dos partes, una la creación de una biblioteca accesible en el centro ocupacional para todos los usuarios, trabajadores y familias. La segunda parte consiste en participar como voluntario de biblioteca en el barrio.

TRANSFORMANDO LOS APOYOS

ATADI Alcorisa es uno de los diez centros que pertenece a la red de centros de ATADI, entidad que trabaja y presta servicios a Personas con Discapacidad Intelectual en la provincia de Teruel.

Los servicios que se prestan en este centro son;  Centro Ocupacional, Centro de Día y Residencia, además de otros igualmente importantes como atención a familias, formación, ocio, deporte…

Atención Temprana Centrada en la Familia - CDIAT Avanza

1.- INTRODUCCIÓN:

El curso anterior se decide comenzar en el CDIAT Avanza de Asociación APCOM (Caravaca de la Cruz - Murcia) un pilotaje dentro del proceso de transformación de las entidades que forman Plena Inclusión. Incluirnos en la experiencia suponía un esfuerzo que, aun sabiendo que iba a ser una sobrecarga de trabajo, sabíamos que los resultados podían ser muy buenos y, en consecuencia, había que arriesgar.

Enfocando el Futuro

Hace ya más de 10 años, en la Fundación Gil Gayarre comenzamos con cursos de formación en técnicas audiovisuales para personas con discapacidad intelectual y profesionales del Centro Ocupacional. Para ello, contamos con la colaboración de una escuela especializada en el mundo audiovisual, EIMA (La Escuela Internacional de Medios Audiovisuales). Nuestro planteamiento inicial era ampliar nuestra oferta, buscar nuevas fórmulas para desarrollar las capacidades de las personas con discapacidad intelectual y  atender sus inquietudes y anhelos al respecto.

Pages