Proyecto de Transformación del Centro Ocupacional Koynos " ¡ Yo aprendo, Yo opino!

Un Proyecto de Transformación realizado en el Centro Ocupacional Koynos, dirigido a desarrollar las siguientes Áreas:

Área de Comunicación: Acciones de actuación que tienen como objetivo principal trabajar y potenciar la accesibilidad cognitiva.

 

Área de Autonomía y Autodeterminación: Acciones dirigidas  a aumentar la participación de las personas en las decisiones importantes de su vida diária.

CEE Koynos - CEIP El Barranquet

Señalización del entorno escolar para ganar en inclusión

En febrero de 2018 Plena Inclusión lanza el programa RED para la Educación Inclusiva con un catalogo de microproyectos de pilotaje para avanzar en la implementación de una educación mas inclusiva. El CEE Koynos y el CEIP El Barranquet, ubicados en la localidad de Godella (Valencia), deciden realizar un pilotaje sobre Accesibilidad Cognitiva

Presentamos un proyecto conjunto para conseguir un entorno educativo de más fácil comprensión por parte de toda la comunidad educativa; generar una alianza estable para desarrollar y hacer intercambio de modelos de prácticas inclusivas entre Centros de Educación Especial y Centros Ordinarios; y obtener información de la situación del Centro Ordinario en relación a la inclusión y los apoyos al alumnado con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo.

Proyectos de Transformación en C.E.E. Koynos

Buenos días:

Desde el centro Koynos presentamos un resumen de los proyectos que se han llevado a cabo  desde que iniciamos el viaje de Transformación  en el 2014. Hemos querido dar una visión de la evolución y apoyo que están teniendo estos  microproyectos en el centro, generando un cambio y actitud en las personas y en la organización. 

Envio un archivo adjunto con el resumen de todos los proyectos realizados.

Saludos

Mª José Gil

SIÉNTETE BIEN EN MI COLE.

MICROPROYECTO de ACCESIBILIDAD COGNITIVA de colaboración entre el centro: C.D.P. Padre Manjón – (Granada) y el centro de educación especial: “ Purísima Concepción”  (Granada). PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA RED PARA EDUCACIÓN INCLUSIVA: Investigación Aplicada para afianzar en la implementación hacia una Educación Inclusiva, promocionado por Plena Inclusión España.

OBJETIVO GENERAL:

EL TRÉBOL DULCE

Las necesidades de las personas con discapacidad intelectual son determinantes a la hora de diseñar formaciones que sirvan para el desarrollo personal y la inclusión social.

En Asprodisis se está apostando por realizar acciones formativas que impliquen una mayor apertura de la persona con discapacidad intelectual a la sociedad.

Una de esas acciones es la Repostería, esta se convierte en una herramienta para conseguir la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

“Mi trabajo cuenta. Voluntariado con perros”

Es importante dar la oportunidad a las personas con discapacidad intelectual  con grandes necesidades de apoyo, de ser ellos quienes apoyen a otros a realizar tareas, en este caso a ser voluntarios en una residencia canina.

Con ello, queremos visibilizar a las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, y normalizar los apoyos que precisan y los que pueden ofrecer.

Objetivos generales para todas las personas:

ASPROFÁCIL

Se considera importante que las personas con discapacidad intelectual puedan comprender sus entornos, pero que además sean capaces de valorar cuando esos entornos no les están permitiendo ser partícipes de la realidad.

Por ello, se crea Asprofácil, para potenciar y mejorar los entornos, sus objetivos son:

Pages