Huerto Ecológico Inclusivo
La idea principal de este proyecto es la Creación, cuidado, mantenimiento de un Huerto Ecológico por parte de los Usuarios y Usuarias del Centro Ocupacional de ASPANIES – PLENA INCLUSIÓN MELILLA en relación con otras personas y entidades del Entorno Comunitario, de ahí su valor Inclusivo.
valoración:
(28 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia:
Comments (13)
Me parece una iniciativa original y muy práctica, de potencial aplicación en otras entidades y que puede dar lugar a mejoras significativas en la vida de las personas que participan en ella, por ejemplo como un primer paso hacia el autoempleo.
Creo que la idea (ahora iniciativa en marcha) está muy bien. Me ha encantado la forma en que se ha gestado la iniciativa y como se ha conseguido la parcela en un vivero externo y ajeno al centro.
Me parece ejemplar que la iniciativa se base en el establecimiento de alianzas y la cooperación con otras organizaciones (Ecologistas en acción y EAPN).
Creo que estamos demasiado acostumbrados a acudir siempre a las mismas puertas (ayuntamiento, consejerías etc.) a la hora de buscar apoyos para poner en marcha nuestras ideas. Esta vez no ha sido así.
Me parece una iniciativa fantástica porque a la vez de educar a los usuarios al cuidado del huerto se está favoreciendo la socialización, la convivencia y la concienciación de llevar unos hábitos de vida saludables consumiendo los productos de su propio huerto. Animo chic@s esto va viento en popa.
Este Proyecto ha significado el comienzo de un largo camino por recorrer, en el que la inclusión y la cooperación entre entidades de una misma comunidad son las principales protagonistas.
Los que conocemos este proyecto y vemos como crece día a día sabemos y entendemos el valor de este tipo de actividades externas, que utilizan recursos de la comunidad, que aumentan los círculos sociales de todos los usuarios de las entidades participantes, que desarrollan valores saludables y ecológicos, etc.
Bravo por esta idea puesta en práctica y llevada a cabo con éxito.
Formo parte del voluntariado de esta entidad y tengo que transmitir la ilusión y el cariño que cada día ponen los usuarios y monitores implicados en el proyecto. Todo marcha, todo fluye y crece porque le ponen empeño. Otras entidades son partícipes y todo se comparte. La colaboración y los encuentros son cada vez más constantes y ya existen nuevas líneas de actuación futuras.
Enhorabuena a todos.
Como voluntaria apoyo este proyecto y valoro su existencia en nuestra entidad. Ha permitido la puesta en práctica de los conocimientos de muchos de las personas con discapacidad intelectual que forman parte de la entidad, conocimientos en jardinería y agricultura que sólo podían demostrar en periodos laborales. Ahora no solo demuestran sino que enseñan y ayudan a otras personas y siguen formándose y desarrollando habilidades prácticas y necesarias para un puesto de trabajo como habilidades sociales, autodeterminación, responsabilidad, resolución de problemas, entre muchas otras.
Muchas gracias por hacernos partícipes de dicho proyecto y enriquecernos día a día.
Me parece una iniciativa excelente, mucho ánimo y seguir así.
Preciosa y divertida iniciativa para todos. Adelante con estas ideas!!!
Preciosa y divertida iniciativa para todos. Adelante con estas ideas!!!
Lo más importante es que iniciativas así en Melilla escasean, una asociación con un proyecto ecológico que ha sido apoyado por otras organizaciones y que tiene la inclusión por bandera. Enhorabuena.
Promocionar las capacidades y puntos fuertes de las personas con discapacidad intelectual me parece una gran idea y una oportunidad que se les ha brindado, seguro que han disfrutado mucho.
pues a mi esta cuent ame parece una puta mierda, que la gente de ciudad no sabe como cultivar en un huerto ni pollos ni pollas, que os jodan hijos de puta. ale agur
tienes toda la razon