La Tele de ASSIDO

La Tele de ASSIDO es un programa protagonizado por chicos y chicas con Síndrome de Down y otras capacidades.

La Tele de ASSIDO es uno de los talleres de desarrollo personal que se llevan a cabo en el Centro de Día Ocupacional de ASSIDO en Murcia.

Nuestro objetivo es trabajar la comunicación, las habilidades sociales, autodeterminación, el trabajo en equipo y el uso de las tecnologías actuales desde un entorno motivador.

De forma paralela, buscamos dar visibilidad a las diferentes capacidades de los participantes y favorecer oportunidades de interacción con los usuarios de la asociación, sus familias, amigos y personas afines a nuestra asociación y al mundo de la discapacidad, apoyándonos en las posibilidades que ofrecen las redes sociales.

El formato del programa es el de un magazine televisivo con diferentes secciones: Cine, televisión, música, videojuegos, deporte, entrevistas y vídeos sobre las actividades que se realizan en la asociación.

Cada programa cuenta con cuatro noticias para que no sea muy pesado y la duración suele ser de unos 25 minutos aproximadamente.

En las sesiones de trabajo, cada participante elige el tema del que le apetece hablar y se elabora un guion. El guion recoge las ideas de cada participante sobre el tema elegido. Este guion está elaborado con ayuda de un mediador, adaptando las frases a un lenguaje acorde a las capacidades de la persona. Posteriormente, se graban cada una de estas frases, buscando un tono de voz y un nivel de articulación óptimo en relación a las destrezas comunicativas de cada participante. Finalmente, se crea un montaje de vídeo combinando las frases grabadas con imágenes, vídeos y música que faciliten la comprensión.

En cada vídeo se favorece la aparición de frases bien estructuradas y que ofrezcan información significativa del tema tratado. También se promueve la aparición de un pensamiento crítico y de opiniones subjetivas, aspectos positivos y negativos y destacando la vivencia personal del tema tratado
Somos conscientes de la necesidad de elaborar contenidos cognitivamente accesibles, por lo que la edición suele ser sencilla y fácil de comprender.

Todos los diálogos y frases están subtitulados, independientemente de si la persona tiene discapacidad intelectual o no. Esto permite que puedan participar también personas con dificultades en el área de la comunicación y la articulación. Al mismo tiempo, es un modo de no discriminar a ninguna de las personas que participan en el programa. Los subtítulos se intentan aplicar teniendo en cuenta las principales normas europeas de lectura fácil.

Los materiales necesarios para realizar el programa son únicamente una cámara de vídeo, un trípode y un ordenador con prestaciones mínimas.

Los programas se pueden ver desde YouTube y se promueve la forma de visionado más cómoda para cada espectador: En ordenador, en el móvil, en el Tablet o en Smart TV.

Os dejamos un enlace a nuestra página de Youtube - http://tinyurl.com/teleassido

Cada noticia también se sube por separado y se coloca en listas temáticas acordes a las secciones del programa. De esta forma, el acceso a determinados bloques temáticos o a una noticia concreta es muy intuitivo.

Si os apetece ver cómo está organizadas nuestras listas de reproducción, podéis verlas en el siguiente enlace - http://tinyurl.com/listasteleassido

Buscamos mucha interacción por parte de la comunidad en torno a la asociación en redes sociales: compartiendo y dando a me gusta en Facebook y en Twitter y comentando los vídeos en YouTube.

La acogida por parte de nuestros usuarios y las familias ha sido muy positiva. Esto se puede observar de forma subjetiva en los comentarios espontáneos de los chicos y chicas de la asociación pero también en las encuestas de calidad que se pasan de forma anual tanto a los usuarios del centro como a las familias.
La participación de la comunidad en redes sociales, así como las propias estadísticas que aporta Youtube avalan la gran acogida que ha tenido el programa desde su creación.

Actualmente, La Tele de ASSIDO está en su segunda temporada y hemos grabado y subido a YouTube más de 40 programas y más de 300 vídeos.
Nuestro canal de YouTube tiene 158 suscriptores y nuestros vídeos cuentan con más de 67000 reproducciones.

Podéis seguirnos en Facebook en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/radioassido

También podéis seguirnos en Twitter: https://twitter.com/assidomurcia

Nos ilusiona mucho participar en iniciativas como “El Huerto de las Ideas” y dar a conocer nuestra forma de trabajar a otras asociaciones, animando a todo el mundo a llevar a cabo actividades similares.

A su vez, manifestamos nuestro deseo de que se valore La Tele de ASSIDO como buena práctica, ya que pensamos que favorece y potencia unos valores acordes a los de Plena Inclusión.

valoración: 
4.536585
Average: 4.5 (82 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea

Comments (64)

  • anon

    Este proyecto es un referente de inclusión, autodesarrollo y visibilidad de las capacidades totalmente pionero y necesario...ojalá se difunda exitosamente para que cunda el ejemplo.
    Toda mi admiración y mi apoyo para que continúe y crezca vuestro proyecto. ¡Enhorabuena!

    Mar 13, 2016
  • anon

    Buena idea chicos, geniales videos!!

    Mar 13, 2016
  • anon

    Enhorabuena.
    Un trabajo excelente, me gustan mucho vuestros programas de la Tele de Assido.
    Se aprecia tanto el esfuerzo como el gusto con el que lo realizan tanto l@s chic@s como los profesionales que lo llevan a cabo.
    Da mucho gusto se creen este tipo de iniciativas.
    Mucha Suerte!!!!

    Mar 13, 2016
  • anon

    Me parece un gran trabajo y un proyecto muy bonito. Enhorabuena!

    Mar 13, 2016
  • anon

    Me encanta este proyecto donde se multiplican las imágenes generando nuevas visiones del mundo, visibilizando mundos que existen, personas que somos.
    Bravo porque al construir su imagen pública los participantes crecen y se proponen al mundo.
    Bravo porque se nos regalan nuevas imágenes llenas de sentidos y posibilidades para ser.

    Mar 14, 2016
  • anon

    Una idea genial y muy bien llevada a cabo. Mucha fuerza y a seguir adelante chicos, sois un ejemplo para todos!
    : )

    Mar 14, 2016
  • anon

    Excelente proyecto de inclusión

    Mar 15, 2016
  • anon

    Me encanta la Tele de ASSIDO!!! Soy fan fan fan, porque además de ser una actividad con la que trabajan la comunicación, creatividad, lenguaje, relación con las nuevas tecnologías conectándose así a la vida moderna de hoy en día, etc. Nos dá la oportunidad a la gente que la única relación que teníamos con este colectivo era observarlos con "pena" cuando nos cruzábamos con ellos en la calle, ya que pensabamos que no eran capaces de hacer muchas cosas...., como decía: nos da la oportunidad de ver sus posibilidades en esta nuestra comunidad social!!!
    Así es que "merece la pena" darles la oportunidad que lo sigan trabajando y dando a conocer!!! Os animo a que sigais con esta gran labor. Me encanta!!!

    Mar 16, 2016
  • anon

    Me parece una buena idea y genial su ejecución. A partir de ahora contareis con un nuevo seguidor.

    Gracias

    Mar 16, 2016
  • anon

    Un trabajo excepcional y una gran idea, original e innovadora. ¡¡¡Muchas felicidades y mucho ánimo para seguir trabajando y grabando más programas de La tele de ASSIDO!!!

    Mar 18, 2016
  • anon

    Me parece una gran idea en la que están trabajando un grupo de chicas y chicos muy graciosos y con ganas de hacer muchas actividades de información y de ocio inclusivo. Adelante con la teleassido.

    Apr 05, 2016
  • anon

    ESTUPENDA IDEA.
    A NUESTROS CHIOCOS LES HACE SENTIRSE IMPORTANTES.

    Apr 07, 2016
  • anon

    ESTUPENDA IDEA.
    A NUESTROS CHIOCOS LES HACE SENTIRSE IMPORTANTES.

    Apr 07, 2016
  • anon

    Miles de personas conocen a los chavales con síndrome de Down gracias a la tele de ASSIDO, es un herramienta de "plena inclusión", gracias a la tele y a la posibilidad que está ofrece se disuelven las barreras de las diferencias. Sin duda un proyecto novedoso y brillante. Enhorabuena!

    Apr 08, 2016

Pages