¿Aprendemos? Enséñame, que te enseñe…
Desde hace más de una década, venimos desarrollando en el Centro de Atención Temprana de Astrapace en Murcia un programa de tutorías con las familias, con el fin de ofrecer, según el Modelo de Servicio de Apoyo a Familias propuesto desde FEAPS (ahora Plena Inclusión), una oportunidad para favorecer un trabajo colaborativo con las familias, desde el que se atienda a sus demandas y necesidades, relacionadas con la evolución del desarrollo de los niños y los tratamientos recibidos, y que también facilite la posibilidad de un desarrollo de competencias en los padres. Aunque el modelo de Atención a Familias es muy amplio en nuestro centro, queremos exponer aquí una de las actuaciones que, de forma directa, realizamos todos los terapeutas que atendemos a un mismo niño/familia.
La actuación con la familia, que inicialmente consistía en una reunión formal de despacho, se ha convertido, con el paso del tiempo, en diversas modalidades de apoyo personalizado. Con ello, conseguimos dar respuesta a todos los estilos de aprendizaje, siguiendo el principio de individualización, respeto y flexibilidad en una población plural, al tiempo que obtenemos valiosa información sobre las verdaderas necesidades y preocupaciones de las familias y de la generalización que del programa de atención temprana ha hecho en su entorno natural. Estas modalidades son:
- Apoyo Tipo: consiste en aprovechar el momento de entrevista clásica en un despacho, que puede haberse organizado con carácter preferentemente informativo y que puede ser llevada a cabo por un único terapeuta, si se pretende abordar de forma específica un área del desarrollo, o por todos los terapeutas que intervienen con el niño, si se pretende ofrecer una visión global e integral del mismo.
- Apoyo con vídeo: esta modalidad incluye el uso de grabaciones en vídeo de los diferentes tratamientos, que puedan ser explicadas y discutidas con las familias; o de grabaciones que las propias familias aportan de momentos vividos en su entorno natural, siendo lo interesante observar la interacción con sus hijos y analizar sus pormenores.
- Apoyo Práctico: la familia de forma directa interviene con el niño y el terapeuta, con el fin de que éste pueda ofrecerle un feedback de las estrategias de interacción con su hijo, sin pretender que las familias repitan pautas de tratamiento.
- Apoyo No procede: en esta modalidad la familia permanece dentro de la sesión de tratamiento (en todas las sesiones o, al menos, una vez cada quince días) de forma que siguen la evolución de su hijo de manera más directa y práctica teniendo la oportunidad de transmitirle al profesional sus preocupaciones y necesidades.
La línea que sigue el Centro de Atención Temprana es intentar conseguir que la mayoría de las tutorías se conviertan en “No procede”, obteniendo así esa estrecha colaboración profesional-familia. No obstante, organizamos los horarios para disponer de un tiempo adicional (fuera del horario de atención directa al niño) y ofrecer también apoyo a los miembros de la familia que no pueden acudir al centro de forma habitual.
Cabe destacar que este apoyo a familias se desarrolla de forma natural y continua en el día a día, consiguiendo una perfecta combinación entre el trabajo directo con el niño y la atención a familias.
Comments (6)
Experiencia muy enriquecedora para las familias y para los terapeutas.
Extraordinaria iniciativa y trabajo de estos terapeutas de Astrapace con los niños y las familias !!
Un gran trabajo
Muy importante escuchar a las familias y darles su sitio en el tratamiento, muy bonito trabajo!
Gran idea.
Contar con las familias, sus intereses , su opinión y sus necesidades , es imprescindible para la intervención en atención temprana.