+SALUD: PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL SECTOR SANITARIO

Parte de una colaboración de FEVAS con OSATZEN (Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria), que persigue sensibilizar sobre discapacidad intelectual en el sector sanitario; conocer las dificultades que profesionales de la salud tienen en la atención a pacientes con DI; facilitar a los facultativos estrategias para la comprensión de las PDI; e incrementar la presencia de las PDI en todos los ámbitos. Impulsada y coordinada por FEVAS, esta práctica ha sido posible gracias a la implicación y el trabajo de las entidades federadas, especialmente Gorabide, Uribe Costa, Atzegi y Apdema, que han realizado las sesiones de sensibilización.

La sensibilización se realiza a través de la divulgación de materiales, entre ellos, la Guía elaborada por FEVAS “+salud”, y con sesiones de sensibilización ofrecidas por las propias personas con discapacidad intelectual en los centros de salud. En estos espacios se comparten inquietudes, necesidades y dificultades, y se ofrecen orientaciones dirigidas a mejorar la comprensión y comunicación con las personas con discapacidad intelectual.

Esta iniciativa se justifica por la necesidad de sensibilizar a agentes relevantes del entorno; generar herramientas que deriven en la mejora de la salud de las PDI; y promover la visibilidad y participación de las PDI en todos los contextos. Su valor radica en tres aspectos: implica a asociaciones de los tres Territorios vascos; se dirige a un público novedoso (médicos/as y enfermeros/as); y las PDI participan en la preparación de sesiones y son portavoces, lo que entronca con la Convención de la ONU (Art. 25 y 29) y con las estrategias de Plena inclusión.

La metodología aplicada atiende a la búsqueda de soluciones compartidas - para lo que se generan espacios de puesta en común internos y mixtos (entidades - personal sanitario), la participación activa de las personas con DI y la evaluación continúa para la mejora.

Resultado directo: 14 profesionales de FEVAS implicados (responsables de servicios, programas o áreas); impacto en 5 ambulatorios y en 80 profesionales de la salud; 10 personas con discapacidad participantes; 6 profesionales externos implicados.

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea