OFICINA CENTRAL EXTREMEÑA DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON INTELIGENCIA LÍMITE Y/O DISCAPACIDAD INTELECTUAL LIGERA (OCEDIS)

La Oficina Central Extremeña de Inclusión Social de Personas con Discacidad Intelectual y sus Familias (OCEDIS)

 

La Oficina Central Extremeña para personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera en la Comunidad Autónoma de Extremadura (OCEDIS),  lleva cuatro años en funcionamiento. En marzo de 2016, se subió en el Huerto de Ideas de Plena Incluisón pero no se presentó a Buenas Prácticas. Despúes de este tiempo, al haber obtenido resultados muy positivos, querermos que esta Oficina opte a la candidatura de  Practicas Admirables.

Os detallamos en qué consiste este Proyecto:

Esta Oficina es gestionada por la Asociación AEXPAINBA, se establece como un servicio  dentro de la entidad que se implanta para trabajar activamente por la integración de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera y que lucha por la autodeterminación de estas personas en los diferentes ámbitos de la vida comunitaria y social. Además, está siendo de gran ayuda para que estas personas puedan salir de la exclusión social en la que viven diariamente.

Al fundarse esta Oficina, el reto que se plantea es dar a las personas con discapacidad no sólo vida, sino calidad de vida, e identificar y ofrecerles oportunidades para su plena inclusión en la sociedad. Al poner en práctica este proyecto, estábamos convencidos que para avanzar en la lucha de las personas con discapacidad intelectual límite y ligera, era fundamental investigar la conexión entre exclusión social y discapacidad desde la perspectiva de las personas con discapacidad y de sus familias. Al mismo tiempo, queríamos que nuestro proyecto contribuyera al desarrollo de medidas para luchar contra la exclusión social incluida la movilización política general aumentando la asociación y el diálogo entre organismos públicos y privados teniendo en cuenta el punto de vista de las personas con discapacidad, primeras personas interesadas en que ocurra un cambio real.

¿Qué ofrecemos en OCEDIS? Dicha oficina, abarca cuatro ámbitos de actuación importantes:

1. Atención individual, basada en la innovadora metodología de PCP: PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA. Actuación que detecta las necesidades existentes de este colectivo y que contribuye a paliarlas.

2. Formación específica individualizada y/o grupal según las demandas y necesidades compartidas de los usuarios. Con esta actuación se diseñan itinerarios formativos adaptados a las necesidades de este colectivo.

3. Estudio e investigación de la realidad social, educativa, laboral y personal de las personas con inteligencia límite. Incluye la demostración de que este colectivo es excluido en el ámbito educativo, social y laboral.

4. Sensibilización social e intervención en el entorno de este colectivo (Entorno educativo, sanitario, social y laboral)

¿Cuál es nuestro objetivo? Aumentar la calidad de vida de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera. Crear un itinerario individual, formativo, laboral, para cada persona y así promover la autodeterminación de las personas con inteligencia límite o discapacidad intelectual ligera en todos los aspectos de su vida, para lograr una independencia cada vez mayor, ofreciéndoles los apoyos que necesiten para conseguirlo, utilizando como recurso la Planificación Centrada en la Persona que presta apoyo y servicios para alcanzar una mayor bienestar basado en las propias preferencias y valores de estas personas.

¿A quién va dirigida nuestra Oficina? Puede acudir cualquier persona que necesite información pero la oficna está dirigida a personas con discapacidad intelectual límite y/o ligera que tengan un diagnóstico reconocido o no. Residan en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se encuentren en edad laboral y/o formativa.Toda la población que resida en la Comunidad Autónoma de Extremadura y que tenga o pueda tener relación directa con personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera.

¿Dónde Estamos? En la sede Social de AEXPAINBA. C/Antonio Martínez Virel número 12 de Badajoz.

valoración: 
4.6
Average: 4.6 (5 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea

Comments (34)

  • anon

    Hola a todos.
    Me parece una idea y un proyecto genial que ayuda muchísimo a personas con discapacidad intelectual a ser personas independientes y poder labrarse un futuro mejor con sus propias manos.

    Apr 08, 2016
  • anon

    OCEDIS es un proyecto novedoso que se centra en la persona. Pretende proporcionar los apoyos necesarios a aquellas personas con discapacidad intelectual ligera e inteligencia limite que por alguna razón se encentran excluidos socialmente. Pretende ajustarse a las necesidades concretas de cada persona que demanda este servicio. Contribuye a mejorar la autonomía, independencia y calidad de vida de personas con discapacidad.

    Apr 08, 2016
  • Cristina M's picture

    Buenos días!!!.
    Grandísima idea e iniciativa por parte de todos los profesionales que forman parte de la Oficina Central para personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera.
    Gracias por contribuir día a día en la lucha contra la exclusión social.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Hola a todos:
    Ya era hora de que existiera una oficina de estas características para conseguir realmente la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Enhorabuena a todos los profesionales que han hecho posible que este proyecto se ponga en marcha.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Ocedis es una magnifica idea. Es un proyecto que está funcionando muy bien, y que presta apoyo a quienes tienen discapacidad intelectual ligera. Gracias a esto, hay muchas personas que pueden ser un poquito más autónomas en muchas situaciones y tareas cotidianas, para las que tienen limitaciones o incluso, a veces, se ven privados. Ocedis y el apoyo de sus integrantes lo hace posible ¡ENHORABUENA!

    Apr 08, 2016
  • anon

    OCEDIS tiene un crecimiento natural sobre el conocimiento y expansión de la discapacidad.
    El proyecto despierta un gran interés porque es un servicio público y gratuito para personas que no tienen ingresos económicos suficientes y sobre todo responde a unas necesidades sociales de este colectivo.
    No existe un recurso igual en toda la región. Actualmente hemos atendido a más de 250 personas de toda Extremadura, pero es un número que va en crecimiento dado que el proyecto apenas ha comenzado y esperamos poder mantenerlo el máximo tiempo posible.
    Desde ella se proporcionan las condiciones necesarias para que la persona se sienta valiosa, con poder, con confianza en sí misma, pueda disponer de los apoyos necesarios que ayuden a la persona con inteligencia límite a ser protagonista de su propia vida y a diseñar su futuro, además de poner los medios precisos para que las cosas que son deseables de cada persona sucedan de verdad.
    Con OCEDIS contribuimos a cambiar la realidad social de estas personas para que sus vidas sean más dignas, llenas de experiencias y vivan más felices.
    Tenemos muchas esperanzas puestas en este trabajo.

    Muchas gracias por vuestros comentarios.
    Un saludo!

    Apr 08, 2016
  • anon

    Sin duda un gran proyecto cuyo objetivo principal es la plena inclusión de las personas con Inteligencia Límite y la mejora de su calidad de vida.
    Enhorabuena, a los profesionales que hacéis posible que este proyecto sea posible, por vuestras ganas, ilusión, esfuerzo, implicación, perseverancia...por no rendiros y dedicaros en cuerpo y alma para que el sueño de muchos chic@s se cumplan, para que superen sus dificultades...por tener en cuenta a cada una de las personas que llegan a vosotros, e ir dando los pasos necesarios cada para que consiga sus objetivos.
    Sois un gran equipo, espero seguir viendo como conseguís la mejor de las sonrisas de tantas personas.

    Apr 08, 2016
  • anon

    No hay mejor forma de integrar, que la de normalizar.
    Desde este servicio se trabaja más allá de la formación académica, más allá de la formación laboral... se trabaja la formación y el desarrollo por y para la vida. Todo aquello que no aparece en libros, ni en la tele, ni enseñan academias, centros educativos o empresas... Ocedis es un pilar básico donde tiene que apoyarse tódo lo demás.
    Así, aspectos básicos como saber ir al médico, realizar gestiones burocráticas diárias, tratar de problemas diarios cotidianos sean la semilla de la cual crezca una rama y una planta sana, fuerte, autónoma que forme parte y sirva de alimento al bosque del que todos formamos parte, LA SOCIEDAD.

    Apr 08, 2016
  • anon

    He participado en varios talleres de Ocedis. Me han gustado mucho. Me han venido muy bien, porque necesitaba ayuda para evitar problemas con los demás, para relacionarme bien con mis amigos y con mi novia y para tener más amigos.

    Apr 08, 2016
  • anon

    He participado en varios talleres de Ocedis. Me han gustado mucho. Me han venido muy bien, porque necesitaba ayuda para evitar problemas con los demás, para relacionarme bien con mis amigos y con mi novia y para tener más amigos.

    Apr 08, 2016
  • anon

    OCEDIS es una magnifica idea además de una herramienta fundamental para el desarrollo en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Lejos de un modelo anticuado donde las personas son etiquetadas, y tratadas desde esas mismas etiquetas, la oficina se centra en la persona para crear planes asociados a la misma. Partiendo de los sueños y los intereses s se buscan objetivos que permitan un desarrollo en todos los ámbitos de las personas con el único objetivo de la calidad de vida. Estos Planes Centrados en las Personas han demostrado resultados en aspectos que preocupan tanto a las familias como los problemas de conducta y sobre todo han puesto su eje e la parte más importante de cualquier persona con discapacidad, ella misma.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Me gusta la actividad Ocedis porque es muy interesante porque nos ayuda con resolución de conflictos y habilidades sociales, me ha ayudado mucho y participare en más actividades

    Apr 08, 2016
  • anon

    Gran proyecto que favorece la calidad de vida de las personas con inteligencia límite o discapacidad intelectual ligera teniendo como principal protagonista a la PCDI. Desde OCEDIS, y tal como está plasmado en la pared de dicha oficina, se busca que " tus sueños sean más grandes que tus miedos" y por ello y siempre partiendo de sus necesidades, sus inquietudes, sus sueños ... se intenta que puedan alcanzarlos, ser más autónomos, más independientes, en definitiva ser felices con su vida.

    Apr 08, 2016
  • anon

    OCEDIS, muchas gracias por apoyarme porque estoy muy feliz y quiero seguir recbiendo más apoyo en OCEDIS con lo de autoescuela.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Para mi Ocedis es una oficina que resuelve los problemas de parejas, lo de la Autoescuela y reuniones sobre la autoestima de las personas limite. Me gusta la oficina de Ocedis.

    Apr 08, 2016
  • JesúsR's picture

    Buenos días!!!. Gracias al proyecto de OCEDIS, personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera aprenden cada día algo nuevo, luchan día a día, para que las personas con discapacidad puedan tener un mejor futuro y se puedan desenvolver mucho mejor. Es una gran labor la que hacen los profesionales en esta entidad, como la que es Aexpainba, en OCEDIS. Me llena de orgullo y satisfacción saber que este servicio sea cada vez más solicitado por las personas con discapacidad. Como miembro de OCEDIS, me han ayudado a ser más autónomo en mi vida diaria y complementar mi futuro.
    PORQUE TODOS UNIDOS, ES POSIBLE!!!!!

    Apr 08, 2016
  • anon

    El proyecto Ocedis en general me parece bastante bueno, porque gracias a ello he podido acceder a la autoescuela.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Es importante porque ayuda a todas la personas con discapacidad intelectual tanto en lo personal como como todo tipo de apoyo

    Apr 08, 2016
  • anon

    Me parece importante porque te ayuda para desenvolverte tu mismo sin ayuda de nadie.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Cada vez más, se evidencia que Ocedis es para las personas con Inteligencia límite, un espacio de referencia en el que no sólo se eschuchan sus necesidades e inquietudes, sino que se les ayuda a identificarlas y expresarlas además de prestar los apoyos justos y adecuados a cada persona y su demanda, en relación con la familia, las relaciones interpersonales, la vida asociativa, el entorno comunitario,.... , ya sea a nivel individual o grupal. Este apoyo, sin duda favorece el incremento de manera notable del sentimiento de competencia de las personas con inteligencia límite y esto se ve reflejado en su actitud, en su motivación, es su desempeño a todos los niveles, y sobre todo en su felicidad.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Soy Tomás Rodríguez. Me alegro de participar en Ocedis, porque me ayudan cuando tengo dificultades con los recibos, los documentos y así lo soluciono. Me han ayudado a resolver problemas con mi familia, con los papeles del Cadex y con los que tienen que ver con mi pensión.
    Me gustaría que me siguieran ayudando con mi familia.

    Apr 08, 2016
  • anon

    En Ocedis hacemos cursos para formarnos y aprender como se lleva una relación de pareja. También nos ayudan a resolver nuestros problemas. Me gustaría que me ayudasen cuando tengo dificultades con mis compañeros de trabajo, por eso me apuntaré a más cursos.

    Apr 08, 2016
  • anon

    En Ocedis hacemos cursos para formarnos y aprender como se lleva una relación de pareja. También nos ayudan a resolver nuestros problemas. Me gustaría que me ayudasen cuando tengo dificultades con mis compañeros de trabajo, por eso me apuntaré a más cursos.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Ocedis es un programa, que nos ayuda a encontrar algunas ideas para mejorar todo aquello que sea necesario para nosotros. En una ocasión me ayudó a comunicarme bien con mis padres y así mis padres y yo estamos mejor. He asistido a charlas para aprender a decir que no, sobre sentimientos e ideas, cosas que son importantes para mi.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Ocedis es un programa para personas con inteligencia límite, donde te ayudan a mejorar tu calidad de vida. He aprendido en el curso a saber cuando hay que decir que no, no siempre hay que decir que si. Nos enseñan que nadie tiene que tomar decisiones por nosotros. Fui voluntariamente por que pensaba que podrían enseñarme cosas importantes para mi.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Me parece un servicio muy interesante llevado a cabo por nuestro ocedix para que personas como nosotros que tenemos muchas dificultades en nuestra vida podamos resolverlas y poder valernos por nosotros mismos que al final y al cabo es lo que todos nosotros y cualquier persona con nuestras dificultades y dicapacidad quiere.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Un gran proyecto que ayuda día a día a todos los chic@s con inteligencia límite y que de verdad lo necesitan. Enhorabuena a todas las personas que formáis parte de el.

    Apr 08, 2016
  • anon

    OCEDIS es un proyecto que nace por y para las personas con discapacidad intelectual ligera y/o inteligencia límite. Por una inclusión real en la sociedad y para que cuenten con apoyos para conseguir las metas que tengan en la vida.
    Hay muchas ilusiones puestas en este proyecto, tanto personales como profesionales. Hay muchas personas que esperan que este proyecto siga adelante para aunar fuerzas con el objetivo de erradicar la exclusión social que sufren las personas con discapacidad intelectual abarcando un amplio abanico de ámbitos de la vida.
    OCEDIS hace que tenga un sentimiento encontrado. Ha habido más de 250 demandas, eso hace ver que las PCDI siguen estando en un alto riesgo de exclusión social. Pero a la vez es una alegría infinita ver como paso a paso y con apoyos las usuarias y los usuarios de OCEDIS van consiguiendo sus metas, sabiendo defenderse en la vida.
    Sin duda un proyecto muy muy necesario!!
    Saludos.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Me parece una práctica estupenda la existencia de la oficina OCEDIS, las personas con Inteligencia Límite o Discapacidad Intelectual Ligera. La aportación personal que les brinda es inmensa y sobre todo el apoyo en autonomía personal es muy grande

    Apr 08, 2016
  • iromero's picture

    Gran proyecto e iniciativa que trabaja por la integración de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera y que lucha por la autodeterminación de estas personas en los diferentes ámbitos de la vida comunitaria y social.

    Apr 10, 2016
  • anon

    El trabajo realizado desde OCEDIS es esencial para que la inclusión se materialice. Todos apoyamos la inclusión social de personas con discapacidad pero es realmente trabajando en el día a día de personas con Inteligencia Limite y/o Discapacidad Intelectual Ligera donde este objetivo cobra sentido. OCEDIS así lo está demostrando. Sin lugar a dudas solo podemos agradecer la labor de este proyecto.

    Apr 10, 2016
  • anon

    Felicidades OCEDIS por esta iniciativa, por vuestra contribución al desarrollo integral de las personas con inteligencia límite y/o discapacidad intelectual ligera, con un objetivo fundamental; mejorar su calidad de vida. "Nunca se ha conseguido nada grande sin entusiasmo" y vosotr@s, con vuestro entusiasmo, vuestro trabajo, vuestra perseverancia, vuestro buen hacer... vuestra ilusión... estáis consiguiendo muchas cosas GRANDES.

    Apr 11, 2016
  • anon

    Un gran servicio del que tengo la suerte de formar parte, una gran iniciativa que siempre mira por el bien y el futuro de las personas con discapacidad intelectual ligera y/o inteligencia límite para incluirlas en la sociedad y mejorar su calidad de vida

    Apr 14, 2016
  • anon

    ¡Hola buenas tardes!

     

    Me parece buena idea este proyecto, ya que las personas con discapacidad luchan día a día para que estén integrado a la sociedad. Otro punto que veo mas importante, es dar formación en el proyecto para que el día de mañana tenga un empleo adaptado a sus necesidades. Veo que en el empleo y en la sociedad hay que mejorar para que las personas con dispacidad sean visibles y no sean discriminados por nadie. Un saludo.

     

    Rubén Márquez

    Jun 19, 2017