Compartiendo Conocimientos
La práctica que realizamos en el Centro de Atención Temprana surge con la impaltación del Modelo Centrado en Familia (MCF), y del interés de los profesionales que componen el equipo por disfrutar de una formación continua sobre temas de intéres relacionados tanto con el desarrollo del niño como de la atención a las familias.
El objetivo que perseguimos es tener los conocimientos básicos para poder responder a las demandas que nos presentan las familias en un momento determinado y así poder prestar una atención de calidad e integral.
La idea deriva de la importancia de trabajar de una forma conjunta, independientemente de que las familias que vengan al centro tengan a un profesional de referencia (equipo interdisciplinar).
Para que una práctica o acción sea considerada de calidad, el último paso a realizar es compartirlo, y por ello vemos necesario compartir con el resto del equipo la práctica diaria o los conocimientos que cada profesional tiene.
Como objetivo secundario, que no perseguimos pero que surge, es el sentimiento de cohesión que se crea en el equipo, así como el enriquecimiento personal de todos los miembros.
Se trata pues de compartir conocimientos, experiencias y dudas que nos facilite la labor en el Centro de Atención Temprana y sobre todo que las familias y los niños reciban una atención de calidad.
El planteamiento de trabajo se realiza de la siguiente manera:
1º En la reunión de coordinación proponemos los temas de interés general, de forma que cada profesional pueda trasladar sus inquietudes y su necesidad de formación. Para dar respuesta a estas demandas, y utilizando los propios recursos, se establece una propuesta sobre los temas en los que las terapeutas del centro son expertos.
2º La Coordinadora del Centro, realiza un planning anual de la formación que se va a llevar a cabo, basándose en los temas propuestos. Además, se establecen fechas (de carácter mensual) y responsables.
3º Cada uno de los responsables tiene que redactar una ficha, donde se refleja objetivos, contenido y evaluación.
4ºTras impartir la formación, se rellena el cuestionario de evaluación por parte de los profesionales.
5º Se establecen propuestas de mejora, si fuera necesario.
Comments (16)
Buen trabajo
Una buena idea que todos hemos de acoger en nuestros centros
Practica excelente...enhorabuena
Muy buena idea la de compartir conocimientos
Estupenda idea que empuja a los profesionales a estar en continuo reciclaje y que seguro aporta CALIDAD al trato de chic@s y sus familias.
buena idea
Enseñar lo que sabemos y aprender lo que ignoramos.
Buen trabajo!
Me parece buena idea para las PCDI
Buena idea
Buena idea la iniciación de transformación de servicios
Buenisima idea. Tomamos nota.
Me parece genial, muy buena idea!!
Estupenda idea
Magnífica práctica que hace que los profesionales estemos en continua formación y reciclando conocimientos para poder ofrecer la mejor calidad de vida a las p.c.d.i
Me encanta esta idea. Nos enriquecería mucho a todos los profesionales