Transformación del Servicio de Apoyo a Familias en un servicio de Promoción Comunitaria y Apoyo a Familias.
El Servicio Promoción Comunitaria y Apoyo a familias comienza su andadura en el año 2.015 tras un periodo de transformación del Servicio de Apoyo a Familias, éste último se implanta en Aprosub en el año 2.007. El objetivo de este servicio se centraba en la prestación de apoyos a las familias, pero, quizás , desde una perspectiva demasiado centrada en la dinámica de los centros. Para la prestación de apoyos se han definido diferentes procesos como: Información y Orientación, Formación, Respiro familiar y Planes de Apoyo a familias. ¿Cuál es la principal diferencia con el antiguo servicio? El nuevo servicio de Promoción Comunitaria surge fruto de un proceso de reflexión estratéfgica en nuestra entidad, en la que nos planteamos como línea de trabajo prioritaria "contribuir a la transformación social en favor de la ciudadanía plena y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familias". Basado en esta idea el Servicio de promoción comunitaria y apoyo a familias de APROSUB define su misión como: generar cambios en el contexto mediante la prestación apoyos individuales y procesos de dinamización comunitaria, de manera que faciliten una mayor inclusión de las personas con discapacidad intelectual e impulse la mejora de su calidad de vida y la de sus familias. Y su Visión como; Los profesionales que formamos parte del Servicio de Promoción Comunitaria y Apoyo a Familias de APROSUB compartimos la visión de: ser un servicio que presta apoyos a las familias que lo necesitan en sus contextos naturales, que promueve un cambio social a través de la dinamización comunitaria, llegando a ser un servicio de referencia para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.Cómo valores del equipo destacamos el trabajo en equipo, apertura, flexibilidad, colaboración e innovación. El cambio ha supuesto salir de los espacios ubicados en los centros para tener una mayor presencia en la comunidad y en aquellos espacios donde se generan los apoyos naturales de las familias y sus hijos.