"Un amigo cuando quiere, puede" de Pablo Pérez Socas. Pablo es un niño de 8 años, con una imaginación tremenda, se comunica escribiendo. Este cuento es un paseo por el espacio donde Pablo el astronauta conoce a un marciano. Una obra pequeña pero con mucho sentimiento, ya que te hace pensar. Esta escrito a mano por el autor. Los dibujos son de su hermano Jorge que tiene 5 años. Se me olvidaba, Pablo tiene autismo, pero esto es lo de menos.

UN AMIGO CUANDO QUIERE ,PUEDE

"Un amigo cuando quiere, puede" de Pablo Pérez Socas.
Es un cuento escrito por Pablo , un niño de 8 años y tiene autismo. No tiene lenguaje verbal pero expresa lo que siente a través de sus palabras.
La escritura le ha ayudado a desarrollarse mejor como persona y a sentirse comprendido . Para él ( aún estando limitado por su autismo) es muy importante como para cualquier niño jugar ,compartir momentos y la música que es su lengua universal .
Nuestro hijo Pablo escribió un cuento muy sencillo con palabras simples , pero con un trasfondo que habla de tolerancia , aceptación a la diversidad , empatía , de amistad , de música,...
Nuestra idea es difundir el cuento , para que su mensaje llegue a cuantas más personas posibles , para que todos seamos la voz de Pablo, para que cada persona que lo lea quiera ser como el astronauta del cuento,los que tenemos medios de comunicación ayudar a las personas que no los tienen , aceptar que todos con sus diferencias somos iguales ....que como dice el título "UN AMIGO CUANDO QUIERE , PUEDE ", que esta en nuestro poder la integración solo tenemos que quererlo e involucrarnos.
El cuento también está en versión digital https://issuu.com/webjak/docs/un_amigo_cuando_quiere__puede__pabl .
Ojala llegue a muchas personas !!!!

valoración: 
4.2
Average: 4.2 (5 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea

Comments (4)

  • anon

    Me consta que el cuento de Pablo está utilizándose en algunos Centro Educativos y está teniendo una increíble respuesta por parte de los niños que lo leen. ¿Podrías contarnos cómo está haciéndose esto?
    Creo que están haciendo una gran labor de sensibilización.
    Saludos

    Apr 08, 2016
  • anon

    Fran , desde el diagnóstico de Pablo nosotros como Padres cada año el 2 de abril hacemos una pequeña campaña de concienciación del autismo , cuando Pablo no escribía entregábamos cuentos como "POR 4 ESQUINITAS DE NADA", "EL CAZO DE LORENZO".....a todas las personas del entorno de Pablo (cole, actividades extraescolares, amigos , familias,...)para q las demás personas sepan como es Pablo y como tratarlo .Hace tres años nos enteramos por casualidad q Pablo sabía escribir y leer (como tienen tanta memoria visual y lo captan todo , aprendió solo). Desde el año pasado no había mejor forma de hacerle entender a los demás como es Pablo que no fuera algo escrito por él ( su grafía era mala y se lo pasamos al ordenador). si a alguien le interesa lo que hicimos el año pasado , les dejo el enlace de descarga http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pablo-150401150325-conversion...
    Este año Pablo quiso escribir un cuento juntando muchas ideas q estaban en su mente desde el año pasado ( como q quería aprender música porq para él es la lengua universal y él quiere ser de mayor astronauta ; la frase del título ronda en su cabeza desde el verano pasado , una vez escribió "un amigo cuando quiere, puede", le preguntamos - qué es lo que puede? , y escribe -"jugar conmigo"),cuando termino el cuento nos pareció increíble y que expresaba tal cual es Pablo con sus sueños , intereses ,emociones ....
    Hicimos unas 250 copias para entregar en mano y otras por correo al entorno de Pablo y todas aquellas personas que sin conocer a Pablo en persona lo quieren y valoran .El cuento tuvo gran aceptación y nos pedían puedo llevarlo al cole de mis hijos? , maestras puedo leerlo en mi clase?,...para nosotros todo un orgullo q se hiciera y se nos ocurrió q el cuento tenía q ser leido por más personas , para q todas aquellas personas q tienen los medios para comunicarse con otras como el astronauta lo hicieran , q todos fueramos un poco como el astronauta del cuento y facilitar a los q no pueden , q las personas no se fijen en las limitaciones de los otros sino en todo lo q cada uno como individuo podemos aportar , así q a una amiga se le ocurrió de enviar el cuento de Pablo por correo electrónico a los coles de Canarias para q sea leido por el día del libro ( muchos coles han contestado de manera muy positiva y otros no).
    Pero lo más importante es que el cuento de Pablo ( con su mala grafía y palabras simples de un niño) está cambiando las ideas de muchas personas porque es una verdad como un castillo "CUANDO UN AMIGO QUIERE, PUEDO " , así q invito a a todos a dar la oportunidad a todos y buscar los medios q en estan en nuestra mano para q todos con o sin dificultades seamos uno más.

    Apr 08, 2016
  • anon

    Personalmente opino que este cuento merece ser leído, interpretado, disfrutado y compartido para comprender los problemas a los que se encuentra cualquier persona que tenga una dificultad, independientemente de la índole de ésta, máxime teniendo en cuenta que lo ha escrito una personita de tan solo ocho años. Es toda una reivindicación. Todo lo que se trasluce a través de cada una de las palabras de este cuento es un clamor contra la intolerancia y una llamada constante a las conciencias, que nos obliga a plantearnos por qué ponemos barreras a los demás. Qué egoísmo nos empuja a impedir que otros sean felices.

    Apr 09, 2016
  • anon

    Este cuento, debe serbir de ejemplo para que todas las personas habrán sus horizontes y se den cuenta de que una buena amistad es más valiosa que las apariencias,que tenemos que darnos la oportunidad de conocer a todo el mundo y no dejarnos llevar por la primera impresión, ya que en el cuento si el astronauta se hubiera llevado por las apariencias habría salido corriendo y no se hubiera dado la oportunidad de conocer al extraterrestre ni de conseguir esa buena amistad.
    Esto me parece un gran ejemplo ya que un niño de tan sólo ocho años le ha enseñado a todo el mundo que ha leído este cuento una gran lección sobre la vida.
    Muchas felicidades Pablo

    Apr 11, 2016