Escuela de Folklore inclusiva
La Asociación cultural Barbuquejo de Cabeza del Buey cuenta entre sus componentes con 13 personas con discapacidad intelectual en el cuerpo de baile y 1 en el coro, que en su día fueron derivadas por APROSUBA 11 para responder a los intereses de actividades de ocio inclusivo detectados entre un grupo de personas con discapacidad intelectual pertenecientes a la Residencia de dicha Asociación .
Comienza como una escuela de baile para personas con discapacidad intelectual , bajo una perspectiva inclusiva, que utiliza los recursos, tanto de espacio como humanos, de la Asociación cultural Barbuquejo y con la que se emplea la metodología propia de la enseñanza de folklore, ajustando las propuestas al ritmo de cada bailarín, siendo el usuario el protagonista de su propia acción y alternando el trabajo individual con el colectivo . En principio esta escuela interviene en pocas ocasiones junto al grupo titular para poco a poco ir participando en mayor número de actuaciones junto a los mismos, realizar alguna danza de manera conjunta y uno de sus componentes ser miembro del coro de dicha Entidad.
Se visualiza el éxito de la experiencia:
- con la realización del primer espectáculo en un mes del inicio de la actividad. Desde ese momento, anualmente, se celebran, al menos, tres espectáculos en la comunidad autónoma. En el último año han sido 6.
-Ha crecido el nº de personas con discapacidad intelectual que integran el grupo.
-las personas con discapacidad intelectual contribuyen y participan en todas las actividades paralelas programadas por la Asociación Cultural Barbuquejo (jornadas de coordinación con otros grupos; días de convivencia; actividades de recuperación de costumbres populares; elaboración de su vestuario; talleres de elaboración de moños, prendidos de mantones , automaquillaje )
- Una de las personas con discapacidad se incorpora al coro de la Asociación y empieza a participar en espectáculos en noviembre de 2015.
-El nivel de satisfacción de todas las personas con discapacidad y de sus familias es alto.
- Por último, han sido protogonistas y colaboradores en el l Festival de folklore para la inclusión “Romero y Espinosa” , que se celebró en nuestra localidad , el 5 de diciembre de 2015 , organizado por la Federación Extremeña de Folklore.
Comments (109)
Me parece una manera de inclusión excelente ,se mezcla el folclore, el arte ,el ocio , la participación y la inclusión social.
Magnifica idea esta. Asi ayudamos a todos a ser participes de esta sociedad. Ojala hubiesen mas iniciativas como estas. Me encanta
Es una idea muy buena, me parece buena iniciativa la que se lleva a cabo, por parte de la inclusión social.
Una experiencia única para tod@s, que aporta gran riqueza desde la expresión del arte más popular
Sin emoción no hay inclusión. La música, la danza y el trabajo en equipo seguro que aportan la emoción suficiente para generar una inclusión de calidad.
Buenísima iniciativa por parte de los monitores, cuidadores, y psicólogos para conseguir la plena inclusión.
Una gran idea y un emocionante trabajo. Se habla de Cultura y Discapacidad a la par. Enhorabuena por la iniciativa
Excelente trabajo. Grandes bailarines encima del escenario
Lucha, sacrificio, ensayos, nervios...para que al final todo se convierta en realidad, el trabajo merece la pena cuando están encima del escenario y el público podemos disfrutar.
Una idea genial
Es emocionante ver el trabajo que se realiza con esta actividad para la inclusión, esfuerzo, sacrificio, emociones,,experiencias y además le sumamos arte, cultura, tradición, y música, más no se puede pedir. Es una suerte que se hagan este tipo de iniciativas.
Genial iniciativa! El arte es la mejor forma de trasmitir y por tanto la mejor forma de interactuar.
Deseo que puedan seguir creciendo y mostrando hasta dónde se puede llegar con esfuerzo y dedicación. Quizá no es fácil, pero una vez conseguido es doble gratificación!
¡Enhorabuena, porque el trabajo no puede ser mejor!
Detrás de esta buena práctica hay muchas horas de trabajo, pero sobre todo mucha ilusión. Grandes en el trabajo diario, en el esfuerzo por superarse, pero sobretodo grandes encima del escenario.
A través del folklore y la música se puede conseguir una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Me encantaaaaa!!!
Representar la cultura popular de Extremadura sobre los escenarios es una experiencia dificil de describir... pero ver como esa experiencia se convierte poco a poco, paso a paso en calidad de vida para algunas personas, es una experiencia que alomejor no sabria describir porque no existen palabras para ello...por eso hay que vivirla!!
Su esfuerzo y motivación hace que sean grandes bailarines y disfruten de algo tan bonito como es bailar
No hay cosa más gratificante que hacer lo que te gusta. El folklore es un buen motivo para sentir esa sensación.
Manolo Muñoz
Buenísima idea.
Magnífica idea y proyecto, sobre todo viendo que disfrutan bailando y participando, y además aprendiendo cada día más de ellos. Una gran labor. Enhorabuena.
Es muy emocionante como una asociacion saca adelante esta gran iniciativa inclusiva y como los miembros con o sin discapacidad disfrutan de ello.
Música y baile para todos, ¡claro que sí!.
maravillosa experiencia, con resultados emocionantes .
Una experiencia única
Excelente idea. Una forma de inclusión estupenda
Me encanta ese maravilloso proyecto que se está realizando para favorecer la inclusión de estas personas. Sin una alguna una brillante iniciativa para todos ellos.
Maravillosa idea!!!
Muy buena iniciativa.
Gran trabajo de inclusión social al mismo tiempo que se defienden y difunden tradiciones culturales en las zonas rurales. Mi más sincera enhorabuena
Una muy buena práctica inclusiva llevada a cabo por el interés de un grupo de personas con discapacidad y facilitada por Aprosuba 11 Plena Inclusión Cabeza del Buey y la Asociación Cultural Barbuquejo.
El interés, dedicación, ensayos, viajes,superación de nervios antes de empezar la actuación y el esfuerzo constante de los que participan en la actividad por que todo salga bien, merece un aplauso por su trabajo el reconocimiento como una buena práctica.
ENHORABUENA Y A SEGUIR!!
Me encanta, es un maravilloso proyecto de inclusión social llevado a cabo por personas que cada día dedican mas esfuerzo y mas interés por conseguir un poquito mas de integracion. Enhorabuena a todos y a seguir bailando.
Me parece una idea estupenda para que todas las personas sean iguales y tengamos el mismo valor y hacer cosas que los gusten.
Es una iniciativa muy buena, son magnificos!
Me parece una idea estupenda y que vea todo el mundo que con su esfuerzo son capaces de conseguir las metas que se proponen como cualquier persona
Me parece estupenda idea en la que se une el arte y la inclusión. Su interés e ilusión es enorme
Enhorabuena para todos y a seguir con este arte.
Ideas, proyecto, esfuerzo ,autodeterminación, espacio, aceptación, grupo, trabajo, felicidad....En definitiva, algo tan simple como disfrutar de lo que haces.
Enhorabuena Quini...y , también M.C.R. Mediavilla y a todos/as los componenentes del Grupo Barbuquejo.
Enhorabuena por esta iniciativa. Gran trabajo el que desarrolláis desde Aprosuba 11 y la Asociación Cultural Barbuquejo. A seguir bailando!!
Muy emocionante verlos bailar. Grandes artistas. A seguir así!
Muy emocionante verlos bailar. Grandes artistas. A seguir así!
Muy emocionante verlos bailar. Grandes artistas. A seguir así!
Muy emocionante verlos bailar. Grandes artistas. A seguir así!
Muy buena idea
Es emocionante ver el gran esfuerzo que ponen dia a dia porque son grandes personas.Seguid asi por una mejor inclusion en esta sociedad!!
Esta idea demuestra lo que realmente es la inclusión, encima del escenario no hay personas con o sin discapacidad solo hay BAILARINES!
Una buena idea y mejor iniciativa.
La música en sí es inclusiva. Enhorabuena por la iniciativa
El acceso a la cultura es un derecho, no un privilegio y el folklore es la expresión de la cultura más popular, de la danza, de los cuentos, de nuestra gastronomía, de la música...en definitiva de nuestra historia. Esta es una maravillosa iniciativa donde podemos disfrutar de esta historia encima del escenario por parte de grandes bailarines.
Enhorabuena, a seguir trabajando y creciendo en los escenarios, espero poder coincidir encima de ellos con vosotros.
Verlos sobre el escenario es una experiencia que te abre la mente. Inclusión al 100%
Una experiencia que nos iguala en los escenarios representando a Extremadura.
Pages