Jugar X Jugar

Inclusión es un término que hace referencia a “un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades” (UNESCO, 2005). Para poder conseguir la inclusión de personas con discapacidad en nuestra sociedad una de las estrategias es la utilización de los beneficios que nos aporta la práctica de actividad física o deporte en los niveles de desarrollo de las capacidades físicas, psicológicas, mentales o sociales, las cuales tienen una gran transcendencia en la mejora de la calidad de vida de estas personas.

La relación entre deporte y discapacidad sigue siendo un tema tabú dentro de nuestra sociedad. La práctica de actividad física o de deporte es una vía para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad dentro de los ámbitos: escolar, recreativo, terapéutico y competitivo.

Mediante el proyecto "Jugar X Jugar" queremos conseguir los objetivos planteados con la relización de sesiones en las cuales nos ayuden a potenciar los beneficios adquiridos con su práctica. La participación en estas sesiones está abierta a todas las personas de la ciudad de Ávila así como miembros de organizaciones, entidades y asociaciones, promoviendo de ésta forma la inclusión plena de las personas con discapacidad. Dándo a conocer a todas las personas las posibles adaptaciones que se pueden realizar en los deportes favoreciendo la participación de todos en los mismos.

valoración: 
4.875
Average: 4.9 (8 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea

Comments (16)

  • anon

    Actividades de ocio en la comunidad y con la comunidad... un camino en el que seguir avanzando para la plena inclusión

    Jul 22, 2016
  • anon

    Buena iniciativa con elementos claves: ocio, deporte, inclusión, apertura...

    Jul 27, 2016
  • anon

    Gran idea apostar por el deporte como una alternativa para las comunidades, a través de la planificación de actividades deportivas que permitan involucrar a la población para que participen activamente, se integren y sociabilicen. Una idea que también posibilitará concienciar a la sociedad y animar a la ciudad a que sea partícipe

    Jul 27, 2016
  • anon

    Estupenda manera hacia la verdadera inclusión. El juego es el primer camino que tomamos nada más nacer para comunicarnos, hacernos entender, "entrar en sociedad" en la guardería y el colegio. Es, si lo pensamos un poco, un camino que seguimos haciendo a lo largo de los años porque, ¿os habéis dado cuenta de que seguimos jugando a algo tengamos la edad que tengamos?

    Enhorabuena por esta iniciativa que, sin duda, abre un amplio abanico de posibilidades a todas las personas con capacidades diferentes y de las que tanto tenemos aún que aprender.

    Jul 27, 2016
  • anon

    Las lineas de inclusión deben ir por estos caminos buscando la participación de todos como ciudadanos de pleno derecho. Debemos abrir nuestras entidades a todas las personas y ser nostros mismos los que potenciemos la participación y emprendamos nuevos prooyectos que generen alianzas.

    Jul 27, 2016
  • anon

    La practica de actividad física y deporte es un buen método para favorecer la inclusión de personas con capacidades diferentes, además de promover mejoras a nivel físico, psicológico y social. Debemos de potenciar cualquier propuesta de este tipo para poder conseguir beneficiarnos de todas las ventajas mediante su práctica.

    Una gran iniciativa que espero que siga adelante.

    Jul 28, 2016
  • anon

    Tanto el juego como el deporte es un forma de potenciar la inclusión de las personas en la sociedad, por ello toda la población debe de trabajar conjuntamente para que esto se lleve a cabo y así no tengamos que hablar de inclusión y asi conseguir una igualdad entre todos.

    Jul 28, 2016
  • anon

    Tanto el juego como el deporte es un forma de potenciar la inclusión de las personas en la sociedad, por ello toda la población debe de trabajar conjuntamente para que esto se lleve a cabo y así no tengamos que hablar de inclusión y asi conseguir una igualdad entre todos.

    Jul 28, 2016
  • anon

    La idea es magnífica. Esto no debe de parar nunca. Aunque mucha gente ya lo conozca, hay que insistir por cualquier medio para que cada día seamos mas colaborando y trabajando para que personas con diferentes capacidades motoras dispongan de herramientas y elementos suficientes, para que con un sencillo aprendizaje se pueda conseguir el no diferenciarse de las demás.

    Jul 28, 2016
  • anon

    Es una idea estupenda y es admirable el trabajo que realiza las personas dedicadas a que proyectos como este y muchos mas sean posibles

    Jul 29, 2016
  • anon

    Estupenda idea de la inclusión a través del deportes es sin lugar a dudas una herramienta fundamental para el desarrollo de una sociedad.

    Jul 29, 2016
  • anon

    Gran iniciativa!!! Es estupendo poder juntos ambos campos y disfrutar de la sonrisa de cada uno de ellos al verlos "jugar x jugar"

    Jul 29, 2016
  • anon

    es una idea genial ya que para muchas personas con discapacidad el deporte es un tema ""tabu"" y la inclusion de este campo en la sociedad puede ayudarlos a resolver el problema

    Jul 30, 2016
  • anon

    Una fantástica idea, donde todas las personas pueden jugar, hacer deporte y disfrutar. Al mismo tiempo que se trabaja la inclusión y se mejoran capacidades motoras. Enhorabuena y ánimo ;)

    Aug 02, 2016
  • anon

    Muy buena iniciativa, la práctica del deporte tiene grandes beneficios y sin duda ayudará a la integración social de las personas con discapacidad.

    Aug 22, 2016
  • anon

    Magnífica iniciatva, como nuestro logo nos indica 'Plena Inclusión', que mejor manera de seguir avanzando a través de una actividad tan sencilla como el deporte para que las personas con capacidades diferentes se sientan cada vez más integradas en nuestra socedad actual.

    Sep 09, 2016