Planes de Acción basados en los "Irrenunciables"

La Fundación Gil Gayarre, en su apuesta por la transformación de sus servicios hacia modelos de atención centrados en las personas, toma como pilar fundamental para el cambio, la propuesta de Plena Inclusión España que nos habla de los tres aspectos IRRENUNCIABLES (Roles de ciudadanía plena, Apoyos personalizados y Maximizar las oportunidades de inclusión) sobre los que toda organización debe incidir para lograr que sus servicios se orienten cada vez más a las personas.
Los Planes de Acción de los diferentes centros y servicios junto al III Plan Estratégico de la Fundación han sido, y están siendo el motor para incorporar esta "filosofía" y "manera de hacer" basada en los tres irrenunciables a nuestro día a día.
Este ejercicio ha requerido un gran esfuerzo en cuanto a formación y reflexión. Para asumir este reto, primero hay que formarse, por lo que cada proceso de elaboración de un Plan de Acción y el Plan Estratégico se acompaña de una o varias sesiones de formación sobre los Irrenunciables, que han impartido tanto los responsables del Área Técnica como profesionales del Área de Calidad de Vida de Plena Inclusión España.
Cada centro o servicio tiene su propio proceso, es decir, se basa en los Irrenunciables, pero la forma de analizarlos e incorporarlos a su "ADN" es diferente. Unos se han evaluado en base a los indicadores de los Irrenunciables, para ver en qué medida estaban alineados y desde ahí proponer acciones de mejora (Centro de Día, RESCD El Cabezo, Servicios de Vivienda de Pozuelo de Alarcón y Reshogar); otros están llevando a cabo pequeños grupos mixtos de reflexión formados por personas, familias y profesionales, en los que debaten sobre los irrenunciables y la realidad de los centros a día de hoy (Centros Ocupacionales de Pozuelo y S. S. de los Reyes)antes de establecer sus líneas de acción.
Lo cierto es que la formación y reflexión sobre los Irrenunciables ha adquirido una dimensión muy importante en la Fundación, tanto a nivel estratégico como a nivel práctico, estamos asumiendo que si somos capaces de incorporar su esencia a nuestra rutina diaria, estaremos cada vez más cerca de ser personas y servicios orientados a las personas con discapacidad y sus familas.

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea