PROYECTO DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA (Accesibilidad Inclusiva)
En AFANIAS, desde el 2013, se ha iniciado un proceso de transformación y cambio inspirado en el modelo de calidad de vida y el ideario de ciudadanía activa y de pleno derecho. El proyecto de accesibilidad cognitiva desde el 2014 ha promovido la formación de personas con discapacidad intelectual, profesionales del sector de la discapacidad y técnicos de la edificación y del diseño en un mismo método de evaluación para la mejorar de la comprensibilidad y usabilidad de los edificios y del entorno urbano (método creado por Berta Brusilovsky). Dentro de las propuestas transversales que promueven la participación en la comunidad, este proyecto, permite a las personas con discapacidad ser valoradas como ciudadanos que apoyan la mejora y transformación del entorno, aportando su diferencia como herramienta para el análisis y la detección de las dificultades de uso y comprensión de los espacios, además de aportar propuestas en el diseño final de adaptaciones, desde la óptica del diseño universal y con la dirección y apoyo de la arquitecta Berta Brusilovsky. El proyecto de Accesibilidad Cognitiva, es un proyecto transversal que depende de la Coordinación del proyecto de Formación Permanente Inclusiva de AFANIAS.
Comments (4)
El trabajo que ha realizado David López y las personas que trabajan en Plegart3 durante los últimos años se merecen este gran reconocimiento... por poner en valor el protagonismo de las personas en el cambio social.
Proyecto innovador y excelentemente organizado.
En unos años, las escuelas de arquitectura incluirán la accesibilidad cognitiva en su curriculum
Es un proyecto que va a cambiar por completo la imagen de las ciudades y de los edificios para que las personas con discapacidad tengan mayor calidad de vida.
Con proyectos como este, llegará el día en el que todas las personas puedan entender facilmente los espacios para su uso.