TEJIENDO REDES POR “EL DERECHO A DECIDIR”

El grupo de Autogestores de DOWN TOLEDO está conformado por 19 personas con discapacidad intelectual y una persona de apoyo. El grupo nace en el año 2012 con la finalidad de crear un espacio de participación, reflexión y empoderamiento para que las personas tomen el control de sus vidas y participen tanto de la vida asociativa como a nivel macro, en la Construcción de Comunidades más Inclusivas.

Desde sus inicios, el grupo ha sido muy activo participando muchos de sus miembros, en Encuentros tanto locales, como regionales e incluso internacionales (Encuentro EPSA 2015).

A principios del 2016 surgió la oportunidad de salir más allá de nuestras fronteras y contactamos, a través de las redes sociales, con otro grupo de la Fundación Saraki en Paraguay.

Desde el primer momento la sintonía entre ambos fue excelente abriéndose todo un mundo de posibilidades: conocer un país y una cultura casi desconocida, hacer amigos, compartir preocupaciones e intereses comunes, identificarnos con personas de otro continente, etc. y, el descubrir todas las posibilidades que hoy en día nos ofrece la tecnología (los contactos se mantenían a través de mensajes de voz de whassap y por skype)

Uno de los momentos más importantes de este proceso, que a día de hoy continúa, fue el pasado 19 de marzo. Ese día realizamos un Seminario Virtual: “El Derecho a decidir”
El Seminario Virtual “Derecho a Decidir” se llevó a cabo en sede de las Naciones Unidas de Paraguay y contó con participación internacional de organizaciones de Autogestores.
En este marco, desde Paraguay la Fundación Saraki, fue la entidad anfitriona y contactó con nuestro grupo de autogestores, además de otros grupos de Colombia y Argentina

Desde Down Toledo 4 autogestores dieron a conocer casos de Vida Independiente de Personas con Discapacidad Intelectual. Planteando que el derecho a tener una vida independiente es muy importante y que no muchos jóvenes pueden vivir ese derecho.
La conclusión fue que: “Todos tenemos derechos a controlar y gestionar nuestra vida, con el apoyo adecuado. Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”.

La segunda exposición estuvo a cargo de Asdown Colombia , miembro de Autogestores de la Región de las Américas de Inclusion International. Presentaron un trabajo realizado de la mano de Inclusión Internacional: Independientes pero no solo: Informe Mundial sobre el Derecho a Decidir.
La Conclusión de su exposición fue: “Independientes no significa estar solos, nosotros necesitamos apoyo para tomar decisiones y ser independientes.”

Para finalizar expusieron los autogestores de Argentina y Paraguay de la Fundación Saraki que hablaron de su lucha por demostrar a la sociedad sus capacidades y denunciar como las actitudes sobreprotectoras pueden llevar a la exclusión social. Ambas entidades mostraron diversas acciones que están realizando para incidir en las políticas de sus países.

Tras este encuentro los grupos seguimos conectados y preparando nuevos espacios de debate, quizás en un futuro lleguemos a coincidir en un mismo lugar, quizás no… pero eso no es lo más importante…
Este proceso nos ayuda a vivenciar que cada día hay más personas en red con ganas de Transformar la realidad y eso nos hace sentirnos conectados con ALGO muy potente.

valoración: 
5
Average: 5 (1 vote)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea