Un museo fácil de entender
Esta experiencia cuenta lo importante que es utilizar la lectura fácil en un museo. La lectura fácil ayuda a las personas a acceder a la cultura y a entender mejor el mundo que les rodea.
Encontramos la experiencia en la localidad de Villafranca de los Barros. Villafranca de los Barros está en Extremadura.
Gracias a esta experiencia el museo de Villafranca de los Barros es más fácil de entender. El museo de Villafranca de los Barros se llama Museo MUVI. En el museo puedes aprender muchas cosas de historia, de los pueblos y de las costumbres. También tiene un museo de coches antiguos.
¿Cómo empieza la experiencia?
La Asociación Aprosuba 13 Plena Inclusión Villafranca de los Barros trabaja con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y con las familias de estas personas. Algunas personas tienen el sueño de tener un trabajo. La Asociación y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros les ayudan a encontrar trabajo.
Dos personas con discapacidad intelectual han trabajado en el museo de Villafranca de los Barros. Las trabajadoras tenían que enseñar el museo a los visitantes. Para enseñar el museo tenían que aprenderse los paneles informativos que están en las salas del museo. En los paneles informativos hay muchas palabras difíciles y las trabajadoras no podían entender bien los textos.
Así empezó nuestra experiencia. Empezamos a trabajar para que el museo fuera un espacio fácil de entender.
¿Qué objetivos tiene la experiencia?
-
Ayudar a los trabajadores con discapacidad intelectual y/o del desarrollo para que puedan hacer bien su trabajo.
-
Ayudar a las personas para que puedan participar en la comunidad y acceder a la cultura.
¿Cuál es el resultado de esta experiencia?
El resultado es una guía del museo en lectura fácil. En esta guía están adaptados los paneles informativos del museo para que todas las personas puedan entenderlos.
¿Quieres conocer mejor la experiencia?
Si quieres saber más cosas de esta experiencia puedes leer la ficha. En la ficha puedes ver la guía, vídeos y noticias. Para ver la guía, los vídeos y las noticias tienes que pinchar en los enlaces.
Comments (18)
Esa experiencia es muy bunas porque todas las personas puden saber mas cosas de Villafranca de los Barros de costumbres y historias
Un museo fácil es bueno para tener mas turismo y culturas de Villafranca de los Barros.
un cordial saludo Moisés
Es una experiencia ¡FANTÁSTICA! La verdad es que hay experiencias que adapten museos a lectura fácil. En los museos se encuentra mucha información y no reparamos en que todas las personas, debido a la complejidad de los textos, no pueden acceder a ella. Esta experiencia acerca la cultura a todas las personas y es una apuesta clara por la plena inclusión
Muy buena idea, todos tenemos derecho a disfrutar de la cultura. Estaría bien que todos los museos llevaran a cabo esta iniciativa y que la información estuviera adaptada a lectura fácil.
esta muy bien porque ayuda a encontrar trabajo
Enhorabuena. Muy buena práctica y necesaria para conseguir la inclusión de todos.
Hola a todos:
Es muy importante que la cultura sea para todas persoonas, porque asi podemos sentirnos seguros y agusto viendo museos, que no sea un impedimento o una frustación en disfrutar ver los sitios culturales: museos teatros.
Muchos saludos
Lara Gijón.
Me parece una iniciativa, muy interesante, donde se busca la inclusión de todos permitiéndoles disfrutar de la cultura de manera sencilla y accesible para todo tipo de personas, incluyendo a personas con discapacidad que en pocas ocasiones son tenidos en cuenta. Creo que se deberían realizas más iniciativas como esta cuyos objetivos son la inclusión de las personas con discapacidad y el acercamiento de la cultura a los más pequeños.
Me encanta , una buena forma de llevar la cultura a las personas y de implicar a la administracion para la participaciom comunitaria
ENHORABUENAAAAA!!!!
Me parece estupendo la informacion detallada en el video, explica de manera sencilla, concisa y clara lo que ha llevado a adaptar los carteles informativos del museo a una lectira facil, que de mayor accesibilidad a todas las personas sin hacer discriminacion de ninguna de ellas, favoreciendo asi la inclusion social de todas las personas, y que mejor manera de explicarlo que hacerlo desde la propia experiencia de las personas que han sentido la dificultad de ello. Mi enhorabuena
ME A GUSTADO MUCHO EL VIDIO QUE HEMOS ECHO MI COMPAÑERA Y YO...IR BOTANDO AL VIDIO MUCHISIMA GRACIAS POR VOSOTROS SI OS A GUSTADO EL VIDIO.UN SALUDO DE PILAR
Una bonita idea de luchar contra las barreras de la comunicación (semántica, cognitiva y contextual) donde será más accesible compartir conocimientos y nuevos aprendizajes en el museo, gracias!!
Enhorabuena.
Gran iniciativa de buenos profesionales y estamos seguros que dará sus frutos
Es realmente maravilloso que la localidad de Villafranca pueda contar con museo accesible para todos. La cultura es nuestro legado y todos tenemos que formar parte. Enhorabuena a Pilar y Rosi por el gran trabajo realizado, y gracias a Fatima por gestionar cada necesidad, cada reto, cada apoyo.....la manera de llegar lejos es empezar a caminar....
ENHORABUENA POR UN TRABAJO BIEN HECHO
Sí, porque es un proyecto necesario. Cualquier persona tiene derecho al acceso a la cultura, a la información, es decir, a la libertad. Si creemos en eso necesitamos hacerlo posible, y esta es una magnífica manera y, reitero, necesaria!
Esta muy bien el museo,y buen uso.pero lo que tienen que tener la gente con silla de ruedas para informarse
Enhorabuena a Rosi y Pilar dos buenas cicerones de nuestra cultura y sobre todo dar las gracias y mi enhorabuena a Fatima por ese trabajo maravilloso que realiza sin ella no seria posible hacerlo tanbien