Proyecto Transformación: Campo de Experiencias: "Escuchamos su mirada..."

El Centro Integrado El Copo, entró en el proceso de transformación, tras las evaluaciones y varias reuniones del “Equipo Transformador” fueron varios los microproyectos que se llevaron a cabo y que supusieron un gran cambio para todos los que formamos parte tanto de Residencia como del Centro de estancias Diurnas.

Una de las vertientes que queríamos transformar era la visión que la población tiene sobre las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, ya que si es cierto que es mucho el camino recorrido y cada día nos acercamos más a una visión más normalizada hacia nuestro colectivo, por otro lado debemos seguir luchando para que esta visibilidad no caiga en el olvido. Nuestro “Equipo Transformador” tenía claro que nuestro centro tenía que formar parte de este cambio de visión.

Como íbamos hacerlo no estaba claro, pero lo que si sabíamos es que teníamos que abrir nuestro centro y que tenía que ir dirigido a la jóvenes. Así es como surge nuestro miniproyecto de transformación. Queriendo romper con la idea típica de “puertas abiertas” de las organizaciones para dar a conocer su trabajo, pero al mismo tiempo dejando abiertas estas mismas puertas para todo aquel que quiera conocernos desde la raíz.

Siguiendo a Verdugo y Navas, 2016,2017: las personas con DI y GNA siguen haciendo frente a situaciones frecuentes de exclusión que suponen una vulneración flagrante de sus derechos.

La Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad se asienta sobre los principios de no discriminación, igualdad de oportunidades y accesibilidad, y vincula tales principios con un conjunto de derechos civiles y políticos. Que mejor manera de dar a conocer nuestros derechos que siendo las propias personas con discapacidad quienes los expliquen, en suma esto es lo que ocurre en cada una de las dinámicas dirigidas en nuestro Campo de Experiencias.

Campo de Experiencias: “Escuchamos su mirada…”

El campo de Experiencias es una vivencia muy atractiva para los jóvenes, ya que damos la posibilidad de participar en tareas que normalmente no tienen la oportunidad de realizar durante el resto del año y acercar a jóvenes con distintas inquietudes a una experiencia nueva y diferente, a través de la cual conocer y aprender, en sintonía con valores como la amistad, el trabajo en equipo y la solidaridad con el entorno.

Son pocos los programas juveniles de este tipo los que se realizan en toda la geografía Española, pero para los jóvenes que quieran conocer el  mundo de las personas con discapacidad intelectual, es aún más difícil encontrar uno.

El fin que perseguimos con el Campo de Experiencias “Escuchamos su mirada…” es el de acercar a los jóvenes a la realidad de las personas con grandes necesidades de apoyo, romper con los estereotipos que se tienen sobre este tipo de población, así como de dotar a los jóvenes de conocimientos y recursos para que pueden participar activamente en nuestro centro.

Para nosotros el fin de esta actividad es crear una experiencia que suponga un antes y un después en las vidas de los participantes.

El programa que forma nuestro Campo consiste en unas sesiones de formación, en las que los jóvenes conocen los distintitos servicios que ofrece nuestra asociación,  cuáles son los aspectos que caracterizan la discapacidad intelectual y los falsos mitos que hay acerca de ella, se les aporta formación en movilidad y primeros auxilios a personas con grandes necesidades de apoyo, ensañamos cuáles son las distintas metodologías con las que mejoramos la calidad de vida de las personas que forman parte de nuestro centro y cuáles son los distintos sistemas de comunicación que utilizamos. 

Un grupo de  jóvenes participa cada verano de forma activa en el funcionamiento de nuestro centro, creemos que el mejor aprendizaje es el vivencial, por ello basamos el campo de experiencias en una serie de actuaciones que nunca olvidarán, por ello es de gran importancia las dinámicas y actividades en grupo que se realizan para crear un grupo cohesionado y en las que también se les hace reflexionar sobre la discapacidad y esperamos que así consigan escuchar su mirada…

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea