Señalización de las puertas accesibles del tranvía / tren
Más que una idea en sí, es ya una reivindicación realizada por diferentes colectivos de personas con discapacidad ante las administraciones competentes en Cataluña y los operadores (no sólo de tranvías, sino también -de manera más importante- cercanías RENFE).
Para empezar, la señalización de estas puertas debería contemplar la prohibición del uso desmesurado de publicidad en los laterales de los trenes: algo que provoca que numerosos colectivos no consigan identificarlas (den acceso al espacio reservado PMR o no, ya que suele estar vinilado el tren al completo). Por ello, se trataría ya de un factor básico de usabilidad y accesibilidad universal, al que debería unirse la creación de un código de color / pictograma que siempre fuera el mismo para todos los trenes (y así hacerlo más fácil de identificar).La señalización debe ser claramente visible desde la disctancia (quizá haciendo que las puertas al completo sean de un color diferenciado), e incorporar de manera identifcable el pictograma de puerta accesible (con el SIA p.ej.).
En la imagen aparece uno de los tranvias de Barcelona, que es completamente accesible a cota cero. Con lo que cabe destacar que la mayor demanda de esta idea estaria enfocada a los trenes de cercanias (modelos Civia y 4447 PMR), cuyos vagones adaptados aún estar por señalizar (cosa que provoca nerviosismo y que incluso se pueda llegar a perder el tren por no llegar a tiempo al acceso) o no estan señalizados correctamente (sólo hay un pictograma, justo en la puerta, de unos 15 cm, muy difícil de percibir en el andén de una estación).
A todo ello, cuando se consiga que todos los trenes tengan aproximadamente la misma composición (y, por lo tanto, el mismo largo), debería ir acompañada una señalización táctil, cromática y visual (con pictograma) en los andenes de las estaciones (tal y como ya se hace en algunos espacios de metro).