ÉTICA A LA CARTA: autoevaluando comportamientos

El II Plan estratégico de Plena inclusión Región de Murcia establece como una de las líneas estratégicas el proyecto denominado “Identidad compartida y ética”. Por ello nos planteamos la necesidad de formar y capacitar a un grupo de profesionales de nuestras entidades , para que sean los responsables de desplegar el proyecto ético en sus asociaciones.  

Con este objetivo hemos impartido, a lo largo del 2017 y 2018, un taller práctico denominado “Autoevaluando el compromiso ético de las organizaciones” El trabajo realizado durante 2017, generó un proceso de reflexión sobre comportamientos éticos que se concretó en un diagnóstico. 

Este diagnóstico a su vez dejó planteadas en cada entidad una serie de direcciones o líneas estratégicas a seguir. En la segunda fase y durante 2018, el objetivo fue materializar toda esa información, en un proyecto más ambicioso con la pretensión de movilizar la reflexión ética a todos los niveles de la organización, haciendo revisar las actitudes y comportamientos de todos, alineándolas con la misión y valores que nos guían. 

Como resultado final, 6 asociaciones han elaborado un proyecto ético adaptado a su entidad.

valoración: 
1
Average: 1 (1 vote)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea

Comments (1)

  • anon

    Un trabajo excelente que ha comenzado a dar sus frutos. Enhorabuena a Plena Inclusión Región de Murcia por el trabajo realizado desde su departamento de Calidad liderado por Esperanza Sanpedro

    Apr 04, 2019