Proceso de Elección del Representante de Personas con Discapacidad Intelectual en Junta Directiva de ASPANIES Plena inclusión Melilla
Introducción
El 9 de Junio se celebraron en ASPANIES, las elecciones a Representante de las personas con discapacidad intelectual de nuestra entidad. Estas elecciones son un hito en nuestra asociación ya que se celebran por primera vez. Esta iniciativa se enmarca dentro del camino que está siguiendo Plena inclusión hacia la Autorepresentación de las personas con discapacidad dentro de nuestro movimiento asociativo.
Los usuarios y usuarias de ASPANIES, podrán elegir a su representante de entre 5 personas que han decido dar el paso. Han sido meses de trabajo y formación hasta finalizar con una Campaña de los candidatos y candidatas para conseguir este objetivo.
Se trata de un proceso de participación que pretende dotar a las personas con discapacidad intelectual no solo de protagonismo sino de voz y voto en nuestras organizaciones.
Motivación. Exposición de motivos
- Mayor protagonismo de las personas con discapacidad intelectual en la toma de decisiones en nuestras organizaciones.
- Dotar de voz y voto a las personas con discapacidad sobre temas que les afectan directamente.
- Fomentar la autonomía personal de la persona con discapacidad en la defensa de sus opiniones, derechos y obligaciones en nuestras entidades.
- Realizar las actuaciones pertinentes para sumar a ASPANIES a los filosofía del nuestro Movimiento Asociativo de Plena Inclusión en materia de Autorepresentación
Objetivos del proceso. Finalidad
- Incorporar a la Junta Directiva de ASPANIES Plena inclusión Melilla a un representante con Discapacidad.
- Trasmitir la importancia de la participación y el valor de la Autorepresentación de las personas con discapacidad intelectual en nuestras organizaciones.
- Lograr la Accesibilidad Cognitiva necesaria para que el proceso de Autorepresentación este adaptado a las diferentes Necesidades de Apoyo.
- Dotar a las personas con discapacidad de la formación y las competencias necesarias para desarrollar el papel de Representante-
- Alcanzar las metas y objetivos en materia de Autorepresentación establecidos en Plena inclusión-
Fases del proceso hacia la Autorepresentación.
FASE 1: Formación en Autorepresentación.
Para hacer llegar a todas las personas el proceso que iniciamos en Autorepresentación comenzamos con una serie de sesiones de formación para clarificar conceptos y despertar el interés sobre el valor de la participación en nuestras organizaciones pero también en la vida cotidiana
FASE 2: Elaboración de un documento con las características que debe tener la persona que se presente para ser Representante de las PCDI de ASPANIES y ejercer su papel en la Junta Directiva.
Se confeccionó un documento técnico que contó con el apoyo de la Junta Directiva acerca de las características que debía tener la persona que quisiera presentarse a estas primeras elecciones a representante con discapacidad.
Este documento quería resaltar las cualidades necesarias para realizar adecuadamente las tareas y compromisos del Representante. Cualidades como: Compromiso y responsabilidad con la tarea, saber escuchar y trasmitir las ideas propias y las opiniones de los demás, la empatía, la capacidad de trabajo previo y la preparación de las reuniones….
FASE 3: Elaboración de la Encuesta para evaluar las condiciones de los candidatos/as.
Se realizó una encuesta que permitiera delimitar aquellas condiciones que los usuarios y usuarios con el apoyo de los profesionales consideraban imprescindibles para que la persona desarrollara el papel de Representante de manera correcta.
Algunas de esas condiciones son: expresarse, leer y escribir correctamente saber guardar la confidencialidad, expresarse correctamente con sus compañeros, conocer la entidad.
FASE 4: Presentación de Candidatos/as y Evaluación de las condiciones para ser Representante.
Las personas que así lo quisieron se presentaron como candidato/a y los propios compañeros los evaluaron basándose en los criterios establecidos en la encuesta. Algunos pasaron el corte y otros no. Pero todas las personas tuvieron un papel activo durante todo el proceso.
A la Fase Final pasaron 5 personas candidatas, ya que cumplían todos los requisitos establecidos. Las personas que pasaron a la Fase Final fueron las siguientes:
FASE 4: Proceso Electoral.
El proceso electoral se realizó el pasado 9 de Junio. Participaron todas las personas mayores de edad del Centro Ocupacional y del Servicio de Ocio y Tiempo Libre de ASPANIES. Las votaciones se realizaron en horario de mañana y de tarde.
Todo el proceso contó con el apoyo de pictogramas para garantizar la Accesibilidad Cognitiva de todo el proceso.
FASE 5: Ratificación por la Junta Directiva.
Una vez realizado el proceso, en la Asamblea General de Socios del 14 de Junio se confirman y ratifican los resultados, eligiendo al candidato que ha obtenido más votos según el Acta de Escrutinio como Representante con Discapacidad Intelectual y/o Trastorno del Desarrollo en la Junta Directiva de ASPANIES.
Conclusiones. Apuesta de futuro.
El proceso de Autorepresentación en las entidades que conformamos Plena inclusión es clave para seguir avanzando y profundizando en la conquista de Derechos y Obligaciones de las personas con discapacidad intelectual como expresión y meta de lo que queremos conseguir en nuestra sociedad-
Estas elecciones y procesos de Autorepresentación en ASPANIES Y en nuestro Movimiento Asociativo solo son un primer paso hacia la verdadera representación y representatividad, de voz y voto de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos y espacios de la sociedad como camino para lograr una verdadera inclusión