Infografías accesibles
El proyecto ha desarrollado una colección de infografías accesibles con el fin de favorecer el consumo sostenible, en el marco de la Agenda 2030 y en la senda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fruto de la práctica, se elaboro tambien una guía de recomendaciones para crear infografías que sean fáciles de entender.
Personas con discapacidad intelectual formaron a estudiantes, que elaboraron las infografías aplicando los conocimientos adquiridos. El equipo de formación además validó las infografías, aportando ideas sobre cómo hacerlas aún más fáciles de entender.
Gracias a esta colaboración, las y los estudiantes aprendieron sobre accesibilidad cognitiva, el equipo de validación adquirió experiencia de formación a personas universitarias, se publicó una colección de guías y el conocimiento se ha recogido y difundido en una guía sobre cómo hacer infografías fáciles de entender.
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de Plena inclusión España, Plena inclusión Andalucía y la Universidad Loyola de Andalucía
Publicaciones
Noticias
- Plena inclusión, Plena inclusión Andalucía y la Universidad Loyola colaboran para crear infografías accesibles
- 40 estudiantes de la universidad aprenden a crear infografías accesibles
- Creada la primera colección de infografías fáciles de entender sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Plena inclusión publica una guía sobre cómo hacer infografías accesibles