Talleres de terapia orofacial para padres de niños con Síndrome de Down y otras alteraciones que cursen con hipotonía.
Los niños con SD (Síndrome de Down) presentan dificultades en la alimentación, deglución de saliva, alteraciones en la coordinación respiratoria, protrusión lingual, emisión de lenguaje y otras habilidades relacionadas con la musculatura facial y orofaríngea, a partir de características estructurales. Pero se debe tener en cuenta la influencia de los hábitos de la vida diaria del niño, que juegan un papel fundamental en la aparición y permanencia de esta problemática.
Considerando este hecho, se decide la importancia de la colaboración de la familia, y para favorecerla, orientar la actividad en forma de talleres grupales de terapia orofacial, dirigidos a padres. Perseguimos como objetivo constatar su eficacia en favorecer la respiración nasal y disminuir la protrusión lingual, entendiendo que esto conllevaría una normalización social poder optar a cualquier alimento; de salud, al corregir la deglución sin juego masticatorio previo y favorecer la respiración nasal disminuyendo los procesos respiratorios, mejora de imagen al mantener la lengua dentro de la cavidad bucal y con ello mejora de la articulación fonatoria y mejor inteligibilidad del lenguaje.
Los talleres se dividieron en dos bloques e incluyeron teoría y práctica. Se reunió en cada ocasión grupos homogéneos en edad y dificultades, de unas 5 familias. Se apoyó con terapia en sala.
Doce años después de su instauración se ha realizado un estudio de resultados, comparando tipo de respiración y protusión lingual entre aquellos que recibieron los talleres y los que no. Los datos se recogieron de los informes redactados anualmente por evaluadores ajenos y cegados al estudio. La muestra estuvo formada por 218 individuos, de edades entre 4 y 15 años (118 sin taller y 100 con él). Se evaluó la asociación entre variables, significación estadística y práctica, potencia estadística y probabilidad de error.
Se observaron cambios significativos en cuanto a aumento de respiración nasal y disminución de protrusión lingual, tanto a corto como a largo plazo
Comments (1)
Los Talleres se realizan en ASSIDO ( Murcia) y la responsable y autora de la práctica es Mª Guadalupe de Santos Moreno fisioterapeuta del Centro de Atención Temprana de ASSIDO.