PRÁCTICAS INCLUSIVAS EN LA PRIEMRA IN

Nexe Fundación es una entidad sin ánimo de lucro, que desde hace más de 35 años defiende que todos los niños nacen con capacidades y todos tienen derecho a una vida digna en igualdad de condiciones y oportunidades. El niño con un retraso grave del desarrollo precisa de unos recursos técnicos y humanos que mejoren su calidad de vida, potencien su autonomía y favorezcan su socialización. Ofrecemos a los niños y niñas con graves discapacidades, entre 0 y 6 años, la atención y el apoyo para que puedan disfrutar de todos los derechos reconocidos por las Naciones Unidas en la Convención de Derechos del Niño, muy específicamente del niño con discapacidad. También ofrecemos un acompañamiento profesional a las familias que les permita compartir la crianza de un hijo / a con una grave discapacidad con los proyectos personales, laborales y familiares en esta etapa compleja del ciclo vital que es la infancia y la adolescencia. Asimismo, dedicamos nuestra experiencia y reputación a formar profesionales, desarrollar proyectos de investigación y hacer visible nuestro colectivo ante la Sociedad. El modelo de atención que diferencia a NexE Fundación se puede definir por un marco de atención transdisciplinar centrado en el niño y la familia, dentro del cual la atención se adecua a las necesidades específicas de cada niño y cada familia ofreciendo recursos globales a nivel sanitario, educativo y psicosocial. Es por eso que somos la única escuela infantil para niños de 0 a 4 años con graves discapacidades en Cataluña y hemos puesto, desde el 2016, nuestra experiencia en la atención a la pequeña infancia al servicio de dos proyectos de educación inclusiva para niños con graves discapacidades, a las EBM Trencadís (primera guardería inclusiva de Barcelona) y Tambor.

En el marco de estas jornadas os queremos presentar uno de estos dos proyectos, el del Aula de Atención Especializada integrada en una Escuela Infantil Municipal de Sant Feliu, con la cual le estamos dando respuesta a las necesidades los niños y las familias del Bajo Llobregat, contribuyendo, al mismo tiempo, a la normalización e inclusión de los niños y sus familias en un entorno escolar ordinario, aprovechando el estímulo y el enriquecimiento mutuo que implica construir un proyecto común, compartiendo actividades y esta experiencia con otros niños, sus familias y entre los profesionales.

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea