ASPROPALET: sostenibilidad y educación ambiental

Nuestro Centro Especial de Empleo “Ecoparque” se encarga de la recepción y atención de todos los ciudadanos que se acercan al Punto Limpio con objeto de depositar y reciclar sus residuos. Al contar con una planta de reciclaje en nuestras instalaciones era necesario la creación de actividades educativas que promuevan el reciclaje y la protección del medio ambiente. A su vez, estas actividades, sirven de herramientas de inclusión laboral, generando oportunidades de desarrollar nuevas tareas que permiten el entrenamiento de habilidades pre-laborales y laborales.

La reutilización de estos materiales, genera dos proyectos para los centros de Ecoparque:

  • Un realidad a partir del palet
  • Reutilización de equipos informáticos

Ambos proyectos comparten la misma finalidad: residuos depositados en la plata de reciclaje, sobre los que trabajan las personas con discapacidad (de centro especial de empleo y de centro ocupacional) generando actividades laborales y productos finales, que permiten dotar de una segunda vida a los residuos. Se realizan estas actividades de reutilización a través del siguiente proceso:

  • Separación y clasificación de los residuos depositados en el Punto Limpio (desmontaje de equipos informáticos, separación y clasificación del cableado, etc) para su posterior reutilización.
  • Selección, tratamiento y reutilización de madera y palet.

La finalidad de estos proyectos es:

  • Ofrecer actividades significativas a las personas con discapacidad de nuestros centros.  
  • Entrenamiento de habilidades pre-laborales y laborales.
  • Desarrollar experiencias formativas
  • Generar oportunidades de empleo.
  • Facilitar la inclusión social de las personas con Discapacidad Intelectual.
  • Proporcionar a las personas con Discapacidad Intelectual una actividad laboral normalizada que les permitirá aprender las tareas propias de la ocupación, además de fomentar habilidades sociales, relaciones interpersonales, incremento de la autoestima, mejorando el desarrollo personal y profesional.

La excepcional ubicación de nuestro centro y la riqueza de compartir servicios, permite al Centro Especial de Empleo y al Centro de día Ocupacional crear alianzas, generar recursos que potencian la creación de actividades sostenibles y ofrecer oportunidades a las personas con las que trabajamos.

Por lo tanto estos proyectos, ofrece la oportunidad de mejorar la independencia y la calidad de vida de las Personas con Discapacidad de nuestros centros. Permite la relación e integración de las personas con discapacidad intelectual en un contexto social y mejorando sus posibilidades des de crecimiento personal.

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 

Compartir esta Idea