Facilitando el acceso a la información: web accesible de la AEFT
¿Cómo podemos exigir al resto lo que no cumplimos nosotras mismas?
Ante esta pregunta y viendo que casi no existen webs plenamente accesibles, sino espacios donde se cuelgan documentos y que no siempre son fáciles de encontrar, desde la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) creamos http://fundacionestutelares.org/accesible/, una web totalemente accesible, que cuenta con la misma información de la "web ordinaria" de la entidad, así como con recursos en lectura fácil y otros formatos accesibles.
¿Cómo nace la idea?
En el II Plan Estratégico de la AEFT, se planteó como prioridad la apuesta por la accesibilidad cognitiva como una herramienta para mejorar la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, apoyadas por las Fundaciones Tutelares, así como su empoderamiento a través del conocimiento, no solo de la organización, sino también de sus derechos y deberes, y de todo lo que tiene que ver con el proceso de modificación jurídico de la capacidad y el apoyo a la toma de decisiones.
Por esto se llevó a cabo la creación de la web accesible de la AEFT, un espacio que cuenta con toda la información adaptada de la web original, así como con algunos recursos en lectura fácil y otros formatos accesibles. Esta web nace de la necesidad de que existan espacios totalmente accesibles porque ¿cómo vamos a decir que pertenecemos a algo que no sabemos lo que significa? o ¿cómo vamos a defender que las personas con discapacidad participan en nuestras organizaciones, sino generamos las herramientas o los mecanismos para que lo hagan?. Por esto y ante la exigencia de las Fundaciones Tutelares y las personas que estas apoyan, así como por una cuestión de coherencia (debido a las exigencias de la CRPD, Plena inclusión y la propia AEFT) decidimos predicar con el ejemplo y generar este espacio.
¿Cómo conseguimos crear una web totalmente accesible?
Para llevar a cabo la web, se procedió a la creación de un equipo de trabajo formado por expertas y expertos en accesibilidad cognitiva (entre los que se incluían personas con discapacidad intelectual o del desarrollo), expertos en programación y miembros de la AEFT. Se analizó la información existente en la web original y se procedió a la adaptación de dicha información a lectura fácil. Se diseñó la estructura de la web y se llevaron a cabo varias validaciones de la misma, hasta que se determinó que la información de la web y la experiencia como usuaria o usuario eran accesibles. El resultado es una web completamente accesible cognitivamente, que también preserva los criterios de accesibilidad web W3C: http://fundacionestutelares.org/accesible/
¡SIGAMOS PREDICANDO CON EL EJEMPLO!