UNA FEDERACIÓN DEL SIGLO XXI, APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y LA PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA ENTIDAD
En la actualidad, hablamos de transformación de servicios de las entidades hacia apoyos centrados en la persona, pero no hablamos tanto de la transformación de las Federaciones. Plena inclusión Castilla y León, consciente del avance en los tiempos, en la manera de comunicarse, en las demandas de las entidades, de las pcdid y de sus familias, se ha propuesto en estos últimos años transformarse y avanzar con una orientación clara hacia una Planificación Centrada en la Entidad (PcE) y una apuesta enérgica por la innovación y la calidad, todo ello desde un proceso reflexivo y compartido por su movimiento asociativo, a través de distintos mecanismos de participación.
Entre las acciones desarrolladas con esta orientación, destacamos:
- Plan Estratégico Plena inclusión Castilla y León 2018-2020, donde se recoge expresamente la orientación hacia la innovación y la calidad, así como la prestación de apoyos a CADA entidad.
- Presentación de Catálogo de Pilotajes, incluyendo pilotajes propios pioneros (como el Vida Independiente y Asistente Personal) y estableciendo criterios de valoración y concesión.
-
Cartera de Servicios para sus entidades, donde se diferencia: (1) Una apuesta clara por la innovación (Pilotajes; Servicios para las Entidades; y proyecto Transformación de servicios); (2) Fomento de la autonomía persona y la participación comunitaria: 11 programas, con una apuesta clara por el trabajo por proyectos y bajo el prisma de la Planificación Centrada en la Entidad; y (3) ejes transversales: calidad, gestión del conocimiento y comunicación
- Apuesta por la calidad, con un sistema de gestión por procesos en la propia Federación (y próxima acreditación en Modelo EFQM)
- Articulación del FORO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Los resultados hasta el momento están siendo muy positivos, estamos avanzando en un proceso de transformación de la Federación hacia una Federación del Siglo XXI y estamos comenzando a recibir reconocimientos en este sentido por parte de nuestras entidades, de la administración y de otras organizaciones. Además, estamos contribuyendo a la transformación de las entidades hacia estos mismos valores (calidad, innovación, transformación de servicios), lo que redundará en una prestación de apoyos a las pcdid más personalizada y una construcción de un entorno más inclusivo